El Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, visitó la ciudad de Morelia para mantener un encuentro con autoridades municipales, legisladores y representantes de la sociedad civil.
Al encontrarse con los michoacanos, Adán Augusto señaló que diariamente sostiene comunicación con el Gobernador, Alfredo Ramírez Bedolla, para dar solución a las problemáticas que presenta el estado, como la liberación de las vías férreas en pro de la economía del estado o la federalización de la nómina educativa.

Es un lujo que las michoacanas y michoacanos tengan a un gobernador tan comprometido con su estado como Alfredo Ramírez Bedolla, aseveró el secretario de Gobernación Federal Adán Augusto López.
Durante su visita a Michoacán, señaló que conoce a Ramírez Bedolla, por lo que con conocimiento de causa sabe el amor que siente por el estado, así como el compromiso que tiene con su desarrollo en los diferentes ámbitos, por lo que dijo, está claro que la transformación llegó a la entidad.

Asimismo, destacó la solicitud del mandatario estatal de dar apertura a la mina del municipio de Aguililla para que de esta manera surjan nuevas oportunidades de empleo para los habitantes y mayores opciones de desarrollo económico.
El funcionario federal se comprometió con los pueblos originarios del estado para volver el sábado 14 de noviembre junto con el titular del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas y otros funcionarios federales, para avanzar en el rezago en que aún se encuentran algunas comunidades originarias del estado.

Aunque subrayó que el gobierno del Presidente, Andrés Manuel López Obrador, ha trabajado como ningún otro en favor de los pueblos indígenas del país, pidió disculpas a los representantes del Consejo Supremo Indígena de Michoacán por las condiciones de vida que mantienen actualmente, pues reprocharon que el gobierno federal los ha dejado en el olvido.
En materia de seguridad, López Hernández consideró que no es un tema de colores o partidos políticos, sino únicamente el bien común para los mexicanos, y se comprometió a seguir dando apoyo a los gobiernos municipales como se ha hecho hasta ahora; ejemplificó que en Morelia se mantiene presencia de 950 elementos de la Guardia Nacional.

Cabe señalar que el Arzobispo de Morelia, Carlos Garfias Merlos, hizo un llamado a las autoridades de los tres órdenes de gobierno para trabajar en conjunto por alternativas de respuesta a las problemas que se viven, no solo en Michoacán, sino en todo el país.

Agregó que existe la necesidad de que todos colaboren en la construcción de la paz y reconciliación, ya que la cultura de la violencia se ha convertido en un estilo de vida en los distintos sectores de la sociedad.

“Para responder a esta situación innegable, en nuestro estado surgen, como una expresión de la sociedad civil, de ciudadanía, el Consejo Michoacano para la Construcción de la Paz y la Reconciliación como espacio de participación, vinculación y articulación entre las autoridades civiles, las instituciones y actores socies de nuestra sociedad y las iglesias”, señaló monseñor al reiterar la necesidad de colaboración y diálogo entre todos los sectores, así como el impulso de políticas públicas con este objetivo.
























































