El Gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, presentó proyectos para el último trimestre del año, entre ellos el “Plan Integral de Seguridad Vial en las Carreteras de Michoacán”, que pretende disminuir la cantidad de accidentes viales en las autopistas del estado, principalmente en la Siglo XXI.





En conferencia de prensa, Ramírez Bedolla que actualmente se registra una gran cantidad de accidentes en la Siglo XXI por la alta circulación de tráilers, pues es mayor el traslado de TEU’S por vía terrestre que por vía férrea, cuando debería ser al contrario.

Por su parte, Rubén Medina González, encargado del despacho de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO) expuso que el supermercado Walmart es el que registra precios más altos en artículos de la canasta básica, en su sucursal de Zamora los 24 productos tienen un costo de mil 268 pesos con 40 centavos en la ciudad de Zamora, y la más barata sería la tienda Soriana de Uruapan con un costo de 964 pesos con 40 centavos.

En la ciudad de Morelia la canasta básica más barata se reportó en el Mercado de la Feria con un costo de mil 14 pesos con 50 centavos.
De enero a septiembre de este año Michoacán ha recibido nueve millones 244 mil turistas y visitantes, declaró Roberto Monroy García, Secretario de Turismo en el estado, lo que representa un crecimiento del 8.3 por ciento respecto al 2019, esto según información del Observatorio Turístico de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.

Para esta etapa del año la oferta turística es demasiado nutrida con eventos como la Feria del Atole y los Tamales de Tarímbaro, el Festival de las Almas y las Flores de Copándaro, el Festival Internacional de Cine de Morelia, la apertura de los Santuarios de la Mariposa Monarca al oriente del estado.


Además, la Secretaria de Cultura, Gabriela Molina Aguilar, destacó la cartelera cultural que tiene el estado para estos meses que incluye la presentación de la Orquesta Sinfónica de Michoacán (OSIDEM) el 28 de octubre en Zamora y el 1 de noviembre a las 20:00 horas, en la Basílica de Nuestra Señora de la Salud, en Pátzcuaro; además de la temporada XLV de Don Juan Tenorio de José Zorrilla y la puesta en escena “Pedro Páramo”.

Además de la representación de Michoacán en la ofrenda monumental de día de muertos a instalarse en el Zócalo de la Ciudad de México, así como el homenaje luctuoso al escritor Gaspar Aguilera en la sala “Manuel M. Ponce” del Palacio de Bellas Artes.
El Gobierno de Michoacán invertirá 3.1 millones de pesos en el programa “Sueño Michoacano” que formentara la inversión productiva de remesas para fomentar la generación de empleos, además de la capacitación laboral de 285 familias migrantes del estado, informó Brenda Fraga Gutiérrez, Secretaria del Migrante.

Este programa pretende beneficiar a los michoacanos para realizar sus sueños de emprendimiento sin tener la necesidad de abandonar el país.