Durante la realización del cuarto Foro “Jalo a Transformar Michoacán”, la Presidenta del DIF Estatal Grisel Tello Pimentel, envió un mensaje a los jóvenes a mantener la cultura del esfuerzo para lograr sus metas y sus objetivos, además de mantener una salud mental que permita seguir avanzando y abriéndose camino.

Ante centenares de jóvenes que se dieron cita para participar aportando sus opiniones en la transformación de Michoacán, la esposa del Gobernador Alfredo Ramírez, les dijo la importancia de trabajar mujeres y hombres juntos, ser aliados para seguir avanzando.
Al dirigirse a las mujeres, aseguró que el actual gobierno es plural y trabaja en la equidad de género, al señalar que la mitad del gabinete ejecutivo son mujeres y que por primera ocasión hay mayoría de mujeres en el Congreso del Estado, hoy se tienen muchas herramientas para salir adelante.

“Chicas, prepárense porque ustedes van a hacer las próximas generaciones que le den rumbo al Estado y al País, desde la posición en la que estemos”, dijo Tello Pimentel
Destacó la responsabilidad de cada uno de los jóvenes “hoy mujeres y hombres, tenemos los mismos derechos y las mismas oportunidades, pero cada uno y una tenemos que tomar la responsabilidad de hacer uso de ellas”.

Al dirigirse a los varones comentó “son nuestros aliados en este gobierno estamos buscando la equidad de género, las nuevas masculinidades, donde mujeres y hombres somos aliados y buscamos el bien de nuestro estado y nuestro país”, dijo.
En su intervención Paulina Rivera Rojas, directora del Instituto de la Juventud Michoacana (Ijumich), señaló “hoy las y los jóvenes de Michoacán buscamos avanzar hacia un fortalecimiento de cultura democrática, deporte, política social y empresarial justa, así como incluyente. La libre expresión de la participación de las juventudes en asuntos de interés público, esto resulta necesario y cada vez más demandante siempre en marco de respeto y compromiso social.”
Rivera Rojas, destacó que en el Instituto de la juventud michoacana “hemos beneficiado a más 19,376 jóvenes en acciones que se llevan a cabo dentro de la programación operativo del instituto der la juventud michoacana quien ha llevado a cabo acciones en beneficio de la juventud dándoles atención asesorías talleres y charlas”.

“Nunca más un Michoacán donde se nos dé la espalda a las juventudes, nunca más un Michoacán donde no se nos reconozca a las y los jóvenes”, puntualizó.
En su participación Mariana Sosa, directora de Educación Media Superior y Superior, manifestó que las juventudes michoacanas tienen tanto que aportar y demuestran el deseo de construir un futuro de oportunidades.

“Esta es la primera parte del esfuerzo, los resultados tendremos que ponerlos en marcha y en acciones que verdaderamente transformen el estado y sean políticas públicas que den respuesta a las necesidades de los jóvenes”, señaló.
Aldair Medina, coordinador de los foros “Si Jalo”, en si intervención comentó que la intención de los foros es escuchar a los jóvenes para saber cuáles son sus necesidades y posteriormente “concretar una gran agenda de los jóvenes donde se cumplan los puntos en que se concreten e impulsar a las juventudes michoacanas”.


















