El Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GGPT) presentó, de manera colectiva, su Primer Informe de Actividades Legislativas y en ese ejercicio de rendición de cuentas se destacó que en el periodo que se informa el trabajo petista se caracterizó por impregnar sus iniciativas con los principios de la 4T de no mentir, no traicionar y no robar. Las y los diputados del PT le han cumplido al pueblo michoacano, aseguró Julieta García Zepeda, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso local.

Reyes Galindo Pedraza, coordinador del GPPT, señaló que hechos y resultados es lo que la gente demanda a quienes tienen una responsabilidad pública y para dar respuesta a eso se han esforzado con mucho entusiasmo, con un amplio sentido de responsabilidad y con una subraya eficacia.
Lo que está informando el GPPT, destacó, acredita, no solamente su productividad legislativa sino también “nuestro compromiso de trabajo, nuestra cercanía con la gente”.

El PT, prosiguió, tiene la finalidad de tomar decisiones públicas que mejoren la calidad de vida de las y los michoacanos “y en esta línea tenemos muchos motivos para sentirnos contentos y satisfechos”.
Puntualizó que son más que una estructura de poder tradicional, “más bien nos asumimos como verdaderos representantes populares, somos esa representación legítima de las michoacanas y los michoacanos, de sus valores, de sus costumbres, de su cultura; en términos generales somos el colectivo michoacano”.
Aseveró que son depositarios de la voluntad popular “y hoy, con este acto de rendición de cuentas, intentamos devolver parte de este depósito de confianza ofreciendo buenas cuentas”.
Baltazar Gaona García, luego de agradecer al pueblo de Michoacán por haberle dado la oportunidad de volver a representarlo en el Congreso local, indicó que la mejor manera de corresponder a esa distinción es hacer el trabajo que la ciudadanía le encomendó.
Por esa razón se centró en identificar problemas y necesidades en el estado para poder ayudar y coadyuvar con el gobierno estatal en el mejoramiento de la situación de los michoacanos.

Indicó que por ese motivo su trabajo lo dividió en cuatro temas esenciales: el fortalecimiento de las finanzas públicas; transparencia y honradez en los servidores públicos; el derecho a la vida y protección a las mujeres embarazadas y sus bebés, y, protección del medio ambiente.
De cada uno de esos temas, puntualizó Gaona García, derivaron diversas iniciativas y propuestas como el ‘borrón y cuenta nueva’ el cual permitió una buena recaudación en un periodo de crisis económica y que benefició a más de 200 mil familias michoacanas.
Otra iniciativa que favoreció a las familias michoacanos fue la regularización de vehículos de procedencia extranjera; también propuso la subasta de los automóviles que se encuentran abandonados en los corralones; y propuso que la licencia de conductor sea digital y se pueda portar en los celulares para identificarse cuando no se traiga la física. Pidió a todos los alcaldes que den de alta a sus trabajadores en el IMSS.
Julieta García Zepeda, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso michoacano, reconoció el arduo trabajo petista en el Poder Legislativo y calificó de admirable “tener compañeras y compañeros diputados altamente productivos con 85 iniciativas presentadas en el primer año legislativo”.

Manifestó su orgullo por ser la portavoz de la 75 Legislatura “en la que todos los compañeros reconocen este gran trabajo” y la labor del PT ha sido tangible en la educación, el bienestar, el combate a la pobreza, la sustentabilidad del medio ambiente, en la transparencia y rendición de cuentas.
Mayela del Carmen Sáenz. Ana Belinda Hurtado Marín, María Gabriela Cázares Blanco, Reyes Galindo Pedraza y Baltazar Gaona García le “han cumplido al pueblo michoacano y todos ellos se han mantenido activos al presentar iniciativas o fijar posicionamientos en el pleno de este Congreso”, puntualizó.
García Zepeda expresó que el GPPT siempre ha buscado transformar las condiciones sociales de los michoacanos a través de iniciativas que les otorguen el bienestar integral a sus vidas y sus familias.
Humberto Urquiza Martínez, subsecretario de Enlace Legislativo y representante del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, dijo que hablar de un informe parlamentario es hacerlo de dos cosas fundamentales; primero cumplir con la ley e informar a la ciudadanía sobre lo que se ha hecho, y, en segundo lugar, cumplir con una responsabilidad social y política.

Hoy se da cuenta de lo que se ha hecho en un año legislativo, de lo que se aportó por cada uno de los integrantes del GPPT, de las propuestas y posturas de cada uno de ellos y del sentido que van a tener a lo largo de estos dos años que faltan a la Legislatura.
La actividad de la fracción parlamentaria del PT, agregó, es fundamental y al gobierno del estado le ha servido y apoyado “en los trabajos que hemos realizado en este Congreso, al igual que otros diputados; agradecemos el acompañamiento que ha dado el GGPT al trabajo del Ejecutivo”.
Por su parte Eduardo Díaz Antón, comisionado Nacional de Asuntos Electorales del PT en Michoacán, expresó que ese ejercicio de transparencia y rendición de cuentas es, sin duda, una de las banderas fundamentales del PT.
“Hemos constatado el día de hoy, que el GPPT”, sigue de la mano del pueblo, informándole qué ha hecho a lo largo de este año, cómo lo ha venido representando y esto “lo ha hecho muy bien”, resaltó.

Agradeció el esfuerzo que el GGPT ha hecho por transformar a Michoacán, un estado que por fin ondea las banderas de la justicia social, aseveró.






















