El patriotismo imperó en la conmemoración del 175 aniversario de la gesta heroica de los Niños Héroes de Chapultepec, celebrado en la Plaza Vasco de Quiroga de Pátzcuaro, y el cual fue encabezado por el alcalde Julio Alberto Arreola Vázquez.
El acto cívico comenzó con los honores a la Bandera y la entonación del Himno Nacional Mexicano, fue el profesor Romualdo Valenzuela Román el encargado de dirigirlo y coreado por todos los asistentes.



Al evento asistieron el Mayor de Infantería José Rodríguez Hernández, representante del General de Brigada DEM, Francisco Javier Zubia González, Comandante de la 21 Zona Militar; Claudia Berenice Reyes, síndica municipal; Francisco Márquez Tinoco, rector de la Universidad Intercultural Indígena de Michoacán; Raymundo Montaño Ruiz, director de la Escuela Secundaria Técnica No. 4 ; José Vega Covarrubias, director del Instituto Tecnológico Superior de Pátzcuaro, y el cuerpo de regidores.



La profesora Karina Lizeth Covián Cardona, en cuanto oradora oficial, presentó una reseña alusiva a esa gesta heroica y en su discurso destacó que el mejor regalo de los Niños Héroes a la patria es ”recordarnos que ante la invasión de extranjeros, de acciones que intenten vulnerar nuestra identidad, nuestra esencia, nuestros valores, debemos ser valientes, luchar hasta el último aliento para salvaguardar nuestros valores patrios, nuestros símbolos, que permitan mantener la esencia de este gran país, ¡nuestro México!”.

De México, dijo, “estamos orgullosos y no permitiremos que sea manchado por intereses mezquinos que intentan atentar contra nuestra historia y nuestro progreso”.
Invitó a la ciudadanía a defender los ideales patrios, la cultura, la identidad, al pueblo y la historia de México, “con nuestro quehacer diario, con nuestras acciones y valores, esto provocará que seamos el ejército más grande que jamás ninguna nación ha tenido.

Cuando gritemos vivan los Niños Héroes sepamos que nos dieron inspiración y que nos darán el valor para seguir sus ideales” y arengó, ¡viva la democracia que hoy tenemos!, ¡viva la libertad de nuestra nación! ¡vivan los héroes que nos dieron patria! ¡viva nuestra raza, nuestro espíritu! ¡Viva México!”
Posteriormente los alumnos del tercer grado de la Escuela Secundaria Técnica No 4 declamaron Poema a los Niños Héroes.
El Mayor de Infantería José Rodríguez Hernández pasó lista de honor a los héroes caídos en esa gesta y, con emotividad, se escuchó “del Heroico Colegio Militar, Teniente Juan de la Barrera; Cadete Agustín Melgar, Cadete Francisco Márquez, Cadete Fernando Montes de Oca, Cadete Vicente Suárez, Cadete Juan Escutia; de la Heroica Escuela Naval Militar, Teniente Virgilio Uribe, Cadete José Azueta. Heroico Colegio Militar por el honor de México”.







El alcalde Julio Alberto Arreola Vázquez, al finalizar el acto cívico, encabezó la colocación de la ofrenda floral en honor a los Niños Héroes.
Por otro lado, el alcalde Julio Arreola Vázquez y Raúl Guzmán Ramírez, promovieron el mantenimiento del reloj municipal e inauguraron exposición fotográfica sobre el Reloj de Palacio.


Arreola Vázquez informó que desde el pasado abril inició el mantenimiento del reloj monumental del Palacio Municipal, el cual, luego de que en 1909 el presidente Porfirio Díaz, con motivo de la conmemoración del Centenario de la Independencia, decretara que cada ciudad y villa del país realizara festividades y se edificara una obra o monumento para la perpetuidad, en Pátzcuaro se decidió colocar un reloj en el Palacio Municipal, el cual fue inaugurado el 16 de septiembre de 1910.























