A finales del mes de agosto se llevó a cabo la quinta edición del Festival del Elote en Tarejero, municipio de Zacapu, en el cual participaron representantes de Pueblos Indígenas, cuya finalidad era mantener las tradiciones de la danza y gastronomía de la zona Purépecha de Zacapu.

El Jefe de tenencia Mateo Guzmán Espinoza, aseguró “este festival tienen tres propósitos, el primero es compartir nuestras tradiciones y costumbres, además de la gastronomía a partir de la elaboración de maíz, además de disfrutar bailables tradicionales”.

Durante la inauguración comentó que los festejos se podrá vivir una convivencia familiar y fortalecer la unidad de la comunidad y los lazos de amistad entre el pueblo y gobierno “por eso es muy importante este evento para nosotros”, dijo.
En representación de los Pueblos Indígenas, Miguel Cuin Simón, señaló que el Festival representa la identidad y la gastronomía con base en “nuestro sagrado elemento, que es el maíz, milenario para las comunidades y que se convirtió en parte de nuestra vida”, por ello agradeció a la Madre Tierra, que se puedan cultivar diversos productos importantes para la alimentación de las comunidades.

Destacó que se en los próximos festivales, Tarejero, ya cuente con un símbolo, que identifique la zona maicera, principal producto agrícola de la región.
Luis Felipe León Balbuena, Presidente Municipal de Zacapu, reconoció el trabajo de hombres y mujeres que realizan en beneficio de la comunidad y se ha convertido en “un ejemplo, para las demás comunidades, porque es un ejemplo de trabajo, responsabilidad y respeto; respetan los visitantes y entre los mismos habitantes”.

Dijo que después de la pandemia se retoman los trabajos y tendremos que mejorar año con año para atraer a más visitantes, en esta ocasión la participación fue aproximadamente a las 5 mil personas que disfrutaron de las festividades.



















































































