A unos días de celebrarse la edición 56 de la Feria Nacional del Cobre, que se celebra en Santa Clara del Cobre, la alcaldesa de Salvador Escalante, Araceli Saucedo Reyes, dio a conocer que en esta ocasión se reconocerá a personajes históricos y culturales de la región, además de una mención especial del icónico “Pito Pérez”, para así convertirse en “EL Corazón de Michoacán”.

La feria se realizará del 6 al 16 de agosto, además de que se realizara el Concurso de Cobre Martillado, el cual tiene una tradición de 77 años y donde participaran decenas de artesanos que podrán exponente y comercializar sus productos, además de la gama gastronómica, lo que reactivará la economía del municipio ya que el 40 por ciento de la población se beneficia directa o indirectamente y se espera una derrama económica de 12 millones de pesos.




A dos años de haberse realizado la última edición, hoy Santa Clara del Cobre se prepara para recibir a más de 20 mil visitantes y durante los 10 días que dura la feria ser “El Corazón de Michoacán” al ser el centro de atracción nacional e internacional.
“En Michoacán estamos apostando a que sea una de las ferias más exitosas, pero nos interesa que los artesanos puedan mostrar, exhibir y vender las piezas, que es nuestro principal objetivo”, puntualizó.











Al hacer uso de la palabra, Roberto Monroy, secretario de Turismo, dio a conocer que se realizó una escultura de la figura que lanzó a Santa Clara a nivel nacional e internacional, el icónico Jesús Pérez Gaona, mejor conocido como Pito Pérez, una escultura, que se ubicará en la plaza principal, de tamaño natural.



De igual forma se entregarán reconocimientos al fallecido actor Manuel Guisar, quien durante muchos años tuvo en escena la “Vida Inútil de Pito Pérez”, además a la familia de Ignacio López Tarso, quien también llevó a la pantalla al personaje.

La Secretaria de Cultura, Gabriela Molina Aguilar, comentó “estamos haciendo sinergia para fortalecer las actividades culturales dentro de las ferias artesanales y populares que se realizan en los municipios”.

Explicó que se espera dejar un legado al patrimonio artístico, pues se fortalecerá las expresiones artísticas que se realizan y que tienen un arraigo popular.



Durante los días 7, 12, 14 de agosto, y el cierre contará con la participación del ballet folclórico del Estado. Además de que la bolsa de premios para los artesanos que participen en el concurso de cobre martillado es de 440 mil pesos, que se van a distribuir en 80 premios.



