Reafirmado su compromiso con una migración planeada y organizada, la Fundación Jurídica del Migrante (Fujumi), logró posicionar con VISA de trabajo a 60 personas originarias de los estados de Michoacán, Veracruz y Nayarit, en el condado de Napa, California, Estados Unidos.
Los trabajadores fueron acompañados y asesorados en todo el proceso de selección, reclutamiento y visado por el personal de la fundación, donde la Presidente, Ángeles Luna Anguiano, señaló que a través de estos procedimientos, se da garantía de los beneficios jurídicos y derechos de una migración legal.
“Estamos demostrando una vez más que la migración legal, planeada y organizada aporta en la realización de los proyectos de vida de muchas personas generando un impacto positivo binacional; nuestros migrantes contarán con seguridad social binacional, alimentación, transporte y vivienda durante todo el período de trabajo, además de su sueldo y pago de horas extras”.
Luna Anguiano, enfatizó que por la temporada que prestarán sus servicios, se estima que van a generar un ingreso aproximado de un millón de pesos y el beneficio no es solo directo para los trabajadores, también se benefician de manera indirecta 240 personas no solo del estado de Michoacán, sino también de otras partes de la República.

“Desde Fujumi año con año trabajamos para incentivar a los contratistas a solicitar a sus trabajadores en el programa H2; aportando equilibrio en la relación laboral, siendo garante para el empleador y también para el postulante, promoviendo un contrato formal, digno, con respeto de los derechos humanos y laborales donde se especifican beneficios y prestaciones binacionales”.
Cabe señalar que en este trámite los solicitantes sólo cubren sus gastos de documentación como actas, pasaporte, exámenes médicos y otras pruebas, sin exceder los $6,500 pesos y por parte de Fujumi no se les hace cargo por honorarios por la gestión o por concepto de proceso.