El director del Instituto del Artesano Michoacano, Cástor Estrada Robles, dio a conocer la realización de la XXIX edición del Concurso Artesanal en San José de Gracia en el Municipio de Tangancícuaro, así como la realización de la primera Feria de la Piña, con la participación de 80 artesanos en los dos eventos.

El funcionario explicó en rueda de prensa que este tipo de actividades permitirá la reactivación económica de los municipios, por lo que es importante mantener este tipo de eventos y comentó que en Michoacán se celebran 10 ferias artesanales y en esta ocasión se suma la Feria de la Piña, la cual tendrá actividades culturales y gastronómicos.

Estrada Robles apuntó “la piña, esta pieza de alfarería vidriada, es de las más icónica y representativa de Michoacán y que es reconocida a nivel nacional e internacional”, por lo que ahora se realiza esta feria para reconocer su origen y lograr mantener esta importante artesanía.

Por su parte el Presidente Municipal de Tangancícuaro, David Melgoza Montañez, dijo que es importante apoyar a los artesanos de los pueblos originarios “las artesanías en nuestro estado tienen alrededor de 485 años y las piñ{as como tal alrededor de 70 años, primero se realizaron de café y luego verde y con el pasar de los años se fueron realizando con otros colores”.

Dijo que esta artesanía identifica al municipio siendo uno de los mayores atractivos turísticos y artesanales lo que genera una derrama importante y dinamiza la economía.

El alcalde, destacó que, con el apoyo del Gobierno del Estado, se impulsa un proyecto para la reestructuración del parque y con recursos del ayuntamiento se establecerá un corredor de artesanías, en donde se podrán comercializar todos los productos no sólo del municipio, sino de toda la región purépecha.



Al intervenir en la rueda de prensa, Francis Escobedo Pérez, de la Unidad de apoyo a Artesanos, comentó que se trabaja conjuntamente con los ayuntamientos para realizar los eventos de ferias ya que “las artesanías son parte de la cultura michoacana, son parte de las expresiones vivas del pueblo, lo que nos da identidad, memoria y patrimonio”.

Finalmente la artesana Cecilia, de la Comunidad de San José de Gracia, agradeció a las autoridades el apoyo que se da para la realización de este tipo de eventos y solicitó que no estos continúen para que los artesanos puedan seguir adelante en la realización y la comercialización de sus productos.






Cabe hacer mención que para el concurso artesanal existe una bolsa de 80 mil pesos a repartir entre 27 participantes, de igual forma se espera la inscripción de 137 piezas pertenecientes a 80 artesanos. De igual forma la feria se realizará del 8 al 10 de julio, por lo que los artesanos y las autoridades invitaron a acudir a las festividades.