Lugo de manifestarse en la sede del poder Legislativo, el secretario general del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Poder Legislativo (Stasple), Rogelio Andrade, se reunió con integrantes de la Junta de Coordinación Política JUCOPO, en donde solicitó que modernicen los controles de asistencia.

Los empleados irrumpieron el salón de plenos para exigir se detengan las presiones y amenazas realizaras por la JUCOPO, luego de que se diera a conocer un oficio en donde se daba la instrucción del despido del personal que no se presenta a trabajar y que cobra.
Colocaron mantas en todo Palacio con la frase “Yo si trabajo SOY STASPLE, no aviador”, y gritaron consignas en contra del presidente de la Junta Fidel Calderón Torreblanca.

Luego de que se suspendiera la sesión que se tenía prevista, los integrantes de la Junta, la presidenta de la Mesa Directiva e integrantes del Comité de Admisntiración, se reunieron a puertas cerradas con la dirigencia por cerca de dos horas.
Al finalizar el dirigente informó “nosotros como trabajadores estamos acostumbrados al control de asistencia, como lo marca las condiciones generales y no tenemos miedo a hacerlo y si están buscando disminuirte el capítulo mil, en los trabajadores sindicalizados no lo van a encontrar”.

Rogelio Andrade puntualizó “el problema está en otro lado y ellos saben perfectamente donde esta y nosotros les hicimos saber la importancia de los trabajadores de base y sindicalizados que son el motor del poder legislativo”.
Dio a conocer que más de 150 empleados sindicalizados trabajan para que se lleve a cabo una sesión ordinaria en las diferentes áreas y “aceptaron que son un factor importante el desarrollo de los trabajos legislativos”.

“Al acuerdo que se llegó es suspender el documento que se firmó y hacer una revisión profunda del personal que no se presenta a trabajar y como sindicato no vamos a aguantar esa situación, pues hay gente que cobra y no la conocen”, dijo.
Finalmente mencionó que las personas que están en las condiciones de cobrar sin devengar el salario son la mayoría asesores de los diputados y finalizó las protestas, no sin antes solicitar a los agremiados que estén al pendiente de otras decisiones que afecten a la planta laboral.



























