La diputada del distrito 05 con cabecera en Paracho, Eréndira Isauro, dio a conocer que impulsara una agenda legislativa que mejore las condiciones de los habitantes de los pueblos originarios, para que sean visibilizados y se erradique la discriminación de las mujeres indígenas.

“Nos preocupa mucho el tema de las mujeres, de nuestro distrito, totalmente purépecha, en donde las mujeres han sido discriminadas principalmente en la participación y toma de decisiones políticas”, apuntó.

Por ello la legisladora, dijo que se continuara la lucha para que las mujeres lleguen a los espacios políticos y sean reconocidas y con ello cambiar las cosas en beneficio de cada una de las comunidades de la meseta “estoy convencida que las mujeres pueden tomar las riendas de las comunidades, del municipio, del estado y del país”.
La diputada, mencionó que realiza un trabajo intenso por el municipio para erradicar la creencia de que los diputados “solo acuden a las comunidades a solicitar el voto”, queremos que la gente cambie la percepción, en un año he recorrido el distrito y aunque aún falta, se sigue recorriendo el distrito.

Eréndira Isauro dijo que, en el primer periodo de sesiones en la 75 legislatura, se han presentado 13 iniciativas de reformas “tenemos dos iniciativas de ley, 6 posicionamientos y tres puntos de acuerdo, además de iniciativas que se han trabajo en conjunto con otros diputados”
De las iniciativas que se han presentado son para mejorar las condiciones de las comunidades originarias y sobre todo en los grupos vulnerables, otra de las reformas es que electorales para que tengan mayor autonomía las comunidades y una iniciativa más para que la revocación de mandato en Michoacán sea una realidad.

Durante el informe de sus actividades la legisladora morenista, aprovecho la oportunidad para que los asistentes degustaran diversos platillos gastronómicos, elaborados por cocineras tradicionales.
“El trabajo más importante es con la gente”, por ello dijo que la agenda política de la legisladora es acercar diversos servicios a las comunidades, por ello cuenta con dos casas de enlace una en Paracho y otra en Coeneo, en donde se trabaja de forma coordinada y en equipo con la gente para “corregir y cambiar lo que tanto está dañando al estado y a las comunidades”.






En las comunidades hay gente que no tiene trabajo y que no tiene para comer, por ello se realizan diversas actividades para reactivar el comercio en el Distrito de Paracho y con mejorar la economía de la región.















