6 conciertos, una master class y un programa de radio conforman el programa para este 2022
El director del Jazztival Michoacán, maestro Juan Alzate, anunció las actividades programadas para celebrar, el próximo 30 de abril, el Día Internacional del Jazz, que por tercer año consecutivo se realizarán en línea, a través de las redes sociales del colectivo.
El saxofonista michoacano, gran impulsor de este género en el Estado, informó que la fiesta del jazz iniciará con un mensaje sobre la importancia de darle al jazz el lugar que le corresponde no sòlo dentro de la música, sino del arte en general, esto a las 12:00 horas.
Posteriormente, a las 12:30 el fundador del Jazztival ofrecerá una master class sobre los Recursos de la improvisación de jazz, aplicado a todos los instrumentos.
Para las 13:30 horas està programada la intervención de Pável Loaria y su Big Band, primer ensamble de México integrado por niños y jóvenes de entre 7 y 19 años de edad. El virtuisismo de Pável como Director ha sido reconocido a nivel nacional e internacional.
Una hora después, a las 14:30 horas, Juan Alzate y su cuarteto ofreceràn lo mejor del repertorio jazzìstico mundial, así como piezas nacidas de su propia inspiración.
La J.C. Cortés Band, liderada por Juan Carlos Cortés subirà al escenario virtual en punto de las 15:30 horas.
Uno de los màs importantes representantes del Jazz en Mèxico, Flavio Meneses, ofrecerà su actuaciòn a partir de las 16:30 horas.
En seguida, a las 18:00 horas, toca su turno a Edgar Mutt y su Jazz Quartet, ensamble moreliano integrado por Edgar Mutt, en el saxofón; Gerardo Estrada, en el piano; Eduardo Torres, en la batería y Carlos Barajas en el bajo eléctrico.
La emisiòn radiofònica semanal “Jazz de la noche”, conducida por Juan Alzate, se suma a la celebración, a las 19:00 horas, a través de Radio Nicolaita, en el 104.3 de FM.

Para cerrar con broche de oro la jornada conmemorativa del Dìa Internacional de Jazz 2022, cerrarà con la participación de Jorge Retamoza, mùsico argentino que se ha dedicado a desarrollar la inclusión del saxofòn en el lenguaje del tango. Su sello personal se aprecia en los discos grabados como líder de conjuntos y como invitado de otros artistas.
Esta serie de actividades pueden seguirse a través del Facebook /jazztivalmichoacan, por Instagram @jazztival y la página web jazztivalmichoacan.org.
Cabe recordar que el Día Internacional de Jazz fue instituido por la UNESCO, organismo que proclamó el 30 de abril como el “Día Internacional del Jazz”, con el objetivo de sensibilizar al público en general sobre las virtudes de la música jazz como herramienta educativa y como motor para la paz, la unidad, el diálogo y el refuerzo de la cooperación entre los pueblos.

El jazzista y Embajador de Buena Voluntad de la UNESCO, Herbie Hancock, declaró recientemente que “Ante los múltiples conflictos y divisiones que se viven actualmente en muchas partes del mundo, espero que a través del lenguaje universal del jazz nuestra celebración pueda inspirar a personas de todas las naciones a sanar, tener esperanza y trabajar juntos por la paz”.