Hace poco más de 54 años productores del municipio de Coahuayana se organizaron con la finalidad de poner en marcha un encuentro que les permitiera ofrecer y comercializar el principal producto agrícola que se tiene en esa zona, así nació la Feria del Plátano. Informó el Presidente Municipal Gildardo Ruiz Velázquez.

En rueda de prensa comentó que el municipio de Coahuayana es privilegiado por su situación geográfica, además de ser uno de los tres municipios del estado que cuentan con zona costera, lo que las personas que acudan a la feria podrán también realizar actividades turísticas en las playas del municipio.

El edil, precisó que la economía del municipio depende en un 90 por ciento de la siembra, cultivo y comercialización del plátano, actualmente se tiene 5 mil 700 hectáreas de banano y 500 hectáreas de plátano macho, el cual requiere una gran demanda de mano de obra y es lo que se hace que genere mucho trabajo y que mejore la zona.

Puntualizó gracias a que los productores han tecnificado sus huertos y realizan producción orgánica se obtiene una fruta de calidad, por lo que se logra cosechar y comercializar todo el año 15 mil toneladas de plátano, además de que este genera una dinámica económica, pues se generan más de 5 mil jornales diariamente.
Gracias a estas acciones, dijo Ruiz Velázquez, en Coahuayana año con año hacemos la fiesta del platanero y este año se realiza el 7 de mayo, por lo que invitó al público a participar en el desfile de carros alegóricos, acompañados de bandas y mariachis, además de que se degusta el fruto en diversas presentaciones, habrá otros atractivos culinarios y festivos.



Finalmente dijo que Coahuayana es seguro “es un municipio de paz, prospero que tenemos 8 años que se ha mantenido la seguridad y la paz”.
Por su parte Julio Blasina Palermo, director de Promoción y Fomento de la Secretaría de Cultura de Michoacán (SECUM), agregó que Coahuayana estará representada con cocineras tradicionales, artesanos, alfareros y pintura en manta.
Jesús Mora, vocal ejecutivo del Centro Estatal para el Desarrollo Municipal (Cedemun), extendió la invitación a la población para que visite Coahuayana que posee infraestructura hotelera al tiempo de disfrutar de las enramadas.

Finalmente, Adalid Rodríguez Cruz, director de proyectos del municipio de Coahuayana, invitó al público en general, y en especial a los habitantes de la región, a la Feria del Plátano, que se realizará del 1 al 10 de mayo y que conmemora la refundación del municipio por medio de un tradicional convite: una especie de recorrido en carros alegóricos adornados con frutas y verduras.




















