Este martes santo se tendrá una puesta en escena de la ópera “El Caminante de Nazaret”, la cual se presentará en forma especial en el Teatro Mariano Matamoros de la ciudad de Morelia, el objetivo es recaudar fondos para la creación de un dispensario médico en el municipio de Tzintzuntzan, informó el Padre Julio Cesar Fajardo Aguilar responsable de la Pastoral de la Salud de la Arquidiócesis de Morelia.
El 12 de abril a las 19:00 horas en el Teatro Mariano Matamoros, será la presentación de la obra, el precio especial para esta función será de 500 pesos, por lo que los boletos estarán a la venta en Taquilla del Teatro Mariano Matamoros y en las oficinas de la Catedral de Morelia, informó el Sacerdote.

De igual forma el Padre, comentó que el mismo día de la función se estarán recibiendo en las taquillas del teatro, donaciones en especie como despensas y medicamento para ir conformando el banco.
Fajardo Aguilar, puntualizó la Arquidiócesis de Morelia, a través de la Pastoral de la Salud, se espera abrir 20 dispensario en el año, y este es el segundo que se espera poner en operación, el primero se encuentra en el Templo de La Columna en la ciudad de Morelia.

Explicó que se atenderá 15 comunidades de la parroquia de Tzintzuntzan, comunidades marginadas y todas ellas en la zona indígena, por lo que habrá una misión para realizar un censo y que el apoyo llegue a quien realmente lo necesita y serán más de 200 familias que podrán tener una despensa y medicamento gratuito, periódicamente.

El Sacerdote destacó que con la puesta en escena de la Opera se espera obtener recursos por más de 200 mil pesos, que será destinado para la compra mobiliario e insumos que se requieren para la atención, pero además aseguró que se dará a conocer con transparencia se dará a conocer como se gastaron los recursos.

Cabe hacer mención que La ópera de “El caminante de Nazaret” se divide en 5 actos sobre la pasión de Cristo, además de que fue escrita por el compositor dominicano Rafael Danilo Grullón, que, en su texto religioso, gran participación coral y presencia de momentos de reflexión teológica, sitúan el trabajo en el ámbito del género Pasión/Oratorio.