Tingambato, Mich. – Al poner en marcha la edición 31 de la Feria del Geranio, la presidenta municipal de Tingambato Marisol López Figueroa, reconoció el trabajo de las productoras de la región, quienes se esmeran por presentar las mejores especies para su comercialización.
Destacó que en esta ocasión la feria será especial ya que no sólo habrá exposición de flores, sino que también se presentarán Cocineras tradicionales que deleitaran con sus guisos a los asistentes, de igual forman también participan artesanas que trabajan el “punto de cruz” y los deshilados.








Dijo que debido a la pandemia no se había podido realizar la feria, pero en esta ocasión con los cuidados de salud se lleva a cabo, dijo que en esta ocasión más de 230 expositores que venderán diversas variedades de geranio y aunado a ello el turismo religioso.
Las personas que acudan al municipio no sólo podrán comprar flores, degustar ricos platillos y adquirir piezas artesanales exclusivas, sino que también podrán disfrutar de la música y la danza, ya que habrá conciertos en donde participan artistas de la región y de otros estados.
En representación del Gobernador del Estado, Fausto Vallejo Mora, dio a conocer que, en la Secretaría de Turismo, se trabaja para que las siete regiones del estado sean reconocidas turística y culturalmente a nivel nacional e internacional, ello de la mano de la mano de los municipios y comunidades.

Destacó que detonar el turismo implica fortalecer las áreas productivas y de servicios, con la finalidad de crear más y mejores empleos.
En su intervención la diputada Samanta Flores Adame, presidenta de la Comisión de Turismo del Congreso del Estado, reconoció que Tingambato no se puede concebir su producción e geranios, por lo que es importante que luego de dos años se reactive la Feria, pues se convierte en una feria digna que engrandece a la región.

Dijo que desde el Congreso se seguirá apoyando a los municipios para que logren un desarrollo económico a través de las actividades turísticas y culturales.
La diputada Macarena Chávez, al hacer uso de la palabra destacó el trabajo realizado por la presidenta municipal para apoyar a las floriculturas para que se mantenga la tradición de el cultivo del Geranio.
Celebró la unidad que existe en la región para apoyarse entre los ediles sin importar los colores partidistas y anteponiendo a Michoacán para superar los problemas por los cual actualmente atraviesa.

Finalmente, la presidenta del Congreso, la diputada Adriana Hernández Íñiguez, comentó la importancia de trabajar en equipo, la solidaridad y la unidad es lo permitirá que las regiones de sigan desarrollando, “tenemos que unificar fuerzas para trabajar juntos por todas las familias de Michoacán”, puntualizó.
















































































