Luego de calificar de productiva la reunión que sostuvo, como representante de los legisladores locales del partido Revolucionario Institucional (PRI) con Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México, la diputada Daniela de los Santos Torres aseveró que la defensa de los derechos de las niñas, niños y adolescentes es un tema que debe preocupar y ocupar a los legisladores.
A esa reunión con el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, asistieron actores del priismo nacional, encabezados por el dirigente nacional del tricolor, Alejandro Moreno; así como el coordinador de los legisladores federales, Rubén Moreira, y el coordinador de los alcaldes, César Garza, de Apodaca, Nuevo León, y Daniela de los Santos Torres, quien acudió como coordinadora de los diputados locales.
Ahí De los Santos Torres le planteó al diplomático estadunidense el tema de Michoacán y la importancia de que empresarios de la Unión Americana sigan invirtiendo en el estado y mantengan colaboración con sus similares michoacanos, “sabemos que tienen acá empacadoras y empresas de distribución” de productos en los que Michoacán es número uno a nivel nacional como el aguacate, las berries y el limón, le expresó.
También, añadió, hablaron del puerto Lázaro Cárdenas y la relevancia de este para el desarrollo de la exportación y la comunicación con otros países, “fue una reunión muy productiva”.

La inseguridad es un tema que no hace mucho tiempo marcó la exportación de aguacate a Estados Unidos y al respecto el embajador Ken Salazar le preguntó directamente a Daniela de los Santos, “que qué haría yo si estuviera en mis manos el tema de la seguridad”, y le “comenté que desde mi perspectiva se requería mucha prevención, apostarle mucho al deporte, a la cultura en el estado, tener mayor control del puerto de Lázaro Cárdenas” que se lo disputa el crimen organizado.
Asimismo, que el trabajo de los jornaleros del campo sea mejor pagado y así lo están haciendo ya muchas empresas productoras agropecuarias y frutícolas, y en la medida que esto se logre y se replique se va a frenar la migración hacia los Estados Unidos.
Gran impulsora de las iniciativas que redunden en la protección de la niñez, De los Santos Torres recordó que como legisladora federal promovió reformas a la Ley General de niñas, niños y adolescentes en materia de adopción a fin de homologar en el país los requisitos para adoptar, así como los tiempos de respuesta y defender la patria potestad.
Y en ese mismo tema y en el caso de Michoacán expresó que tiene entendido que en breve se aprobará la creación de la Comisión de Protección a niñas, niños y adolescentes, es una comisión de dictamen donde se le dará prioridad a los temas que tienen que con la defensa de los derechos de los infantes y adolescentes, como al alimento, a vivir en familia, a la educación, a la salud. Esos son temas, subrayó, que nos deben preocupar y ocupar a los legisladores.

Como proyecto para el futuro inmediato, con esa comisión, resaltó, se pretende dar mayor independencia a la Procuraduría del Menor que es la encargada de garantizar los derechos de las niñas, niños y adolescentes; además, están pendiente reformas a la Ley Orgánica de Procedimientos del Congreso del estado para lograr paridad en las coordinaciones de los grupos parlamentarios; asimismo, reformas en el rubro de desarrollo urbano con el objetivo de fortalecer los municipios.
Además de que se sigue trabajando en la agenda del Congreso te escucha para que el ciudadano cuente con una ventanilla, a través del Comité de Comunicación Social –que ella preside-, para presentar iniciativas de ley o de reformas.