Eder López García, dirigente estatal del Partido Encuentro Solidario (PES), se congratuló por la adhesión de la estructura de Redes Sociales Progresistas (RSP) al PES, pues lo catapulta de cara al proceso electoral del 2024, y, por otro lado, lamentó que actores políticos y partidos vean la inseguridad como un tema para “sacar raja política”, además de que están alejados de la reconciliación y tienen como estrategia el “divide y vencerás”.

Dijo que están contentos con esa alianza pues los consolida de cara al proceso electoral del 2024. Resaltó que la adhesión de RSP los lleva a pasar de ocho a nueve municipios gobernados por el PES, de 13 regidurías pasan 21. “En total teníamos representación en 21 municipios del estado, ahora tenemos presencia en 30 municipios con participación en el gobierno¨.


Destacó que RSP cuenta con liderazgos importantes en Michoacán y, en este sentido, resaltó la victoria que en los pasados comicios obtuvo en Queréndaro e importante presencia en Apatzingán, Lázaro Cárdenas, Pátzcuaro, Ario de Rosales, Zitácuaro, Ocampo, entre otros tantos.
Por otro lado, López García se refirió al Congreso Ordinario Estatal que el PES realizó a mediados del pasado mes de febrero, donde se abordaron, entre otros temas, la elección o ratificación de los órganos de gobierno del partido y algunas modificaciones a sus estatutos.
Y, en este sentido, especificó que se estableció la Contraloría General Interna que se encargará de auditarlos en cada una de las actividades y acciones que lleven a cabo, sobre todo en lo que se refiere al manejo de los recursos.
Añadió que en ese Congreso se crearon dos movimientos, uno denominado Movimiento por la paz y la reconciliación en Michoacán, y, otro, al que llamaron Movimiento por la vida y la familia de Michoacán.


Consideró que en este momento en el escenario político no hay un partido que trabaje el tema de la reconciliación y la paz y, básicamente, la estrategia de todos ellos es “divide y vencerás, los buenos contra los malos y denostando al rival”.
Esta práctica, agregó, poco a poco ha ido mermando a la sociedad y en nada abona a un clima de paz que urge en Michoacán y el país. Por eso “somos el único partido que se plantea la reconciliación como su eje en su programa de acción política”.

Le parece lamentable, prosiguió, que en un tema tan sensible como la inseguridad, los desaparecidos, los asesinatos y los feminicidios, se busque “sacar raja política”. Los ciudadanos lo que quieren es resultados de los gobiernos.
Acompañado por Tzitziqui Peña, secretaria general del PES, López García dijo que los gobiernos del PES actúan “como lo que somos, empleados de la ciudadanía; queremos ser un partido de causas no de oportunistas”.

Calificó de justa la lucha de las mujeres, pero esa manifestación no debería existir si todos sus derechos estuvieran garantizados, sin embargo no es así y, por lo mismo tienen que levantar la voz, “celebro que no se queden calladas ante los malos gobiernos que hemos tenido”.
Orlando Gómez Pérez, representante de Juan Manuel Macedo Negrete, por su parte, dijo que para RSP, en el pasado proceso electoral, fue complicado competir con partidos de tanto poder económico, sin embargo fue una experiencia de mucho aprendizaje.

Se acercaron, añadió, muchas personas que aún siguen con el partido y que siguen todavía por la figura de Macedo Negrete y de los demás líderes. Agradeció a los directivos del PES por el acuerdo al que se llegó que va a ser, subrayó, de mucho apoyo para ambos grupos políticos.
Agregó que van a trabajar de la mano en todo el estado para el fortalecimiento del partido de cara a las próximas elecciones y es que, aseveró, siguen sumando y aunque la idea es ir solos, está también la posibilidad de la coalición e ir de la mano con el PES siempre.

Harán, añadió, un trabajo muy productivo siempre en beneficio de la sociedad, eso es lo primordial para los partidos.
El representante de los alcaldes del PES, Arturo Estrada Barriga, presidente municipal de Quiroga, expresó que la seguridad es un tema muy sensible y Quiroga, aunque no ha estado exento de situaciones “que nos han marcado”, es un municipio tranquilo.

En seguridad, agregó, han trabajado de la mano con el gobierno estatal y el federal, pues, dijo, “los municipios somos los más vulnerables ante esa problemática –la inseguridad- , pero no hemos sido acechados o molestados por algunos grupos”.


