Sin importar si se está afiliado a un sindicato mayoritario o minoritario, las autoridades deben tener como premisa el respeto a los derechos de todos los trabajadores y no prestarse a la presión o chantaje de sindicatos que únicamente pretender mantener sus privilegios, aseveró Armando Simón Herrejón Solorio, secretario general del Sindicato Independiente de Profesionistas el Telebachillerato de Michoacán (SIPTEM).
Herrejón Solorio asistió al foro denominado “Autosuficiencia Institucional desde una Nueva Perspectiva Sindical” convocado por la Asociación de Trabajadores del Estado de Michoacán (ATEM), que tuvo como sede la Plaza Morelos, y en el que los líderes sindicales se decantaron a favor del diálogo y el respeto a los derechos y conquistas laborales de los trabajadores.

En este sentido, indicó que el foro, tanto por la presencia –más de mil trabajadores- como por los pronunciamientos, fue de gran valía y sus concusiones aportarán mucho a la relación, cordial, que debe existir entre trabajadores y funcionarfis.
Puntualizó que la intención del foro fue el cómo generar un trabajo coordinado de las dependencias con los trabajadores, “no saquear las instituciones, no prestarse a las malas prácticas y hacer un llamado a las autoridades para que se respeten los derechos de los trabajadores”.

Herrejón Solorio destacó que ese respeto se refleje en la actividad diaria de los trabajadores en sus centros laborales, en las escuelas, en las instituciones de salud, “que el trabajador se sienta escuchado, bien pagado y que eso redunde en la atención a la ciudadanía y para el propio estado de Michoacán, que es sumamente importante”.
Aseveró que las luchas y conquistas sindicales deben ser para todos los trabajadores, estén afiliados al sindicato mayoritario o al minoritario, pues la ley es muy clara al respecto y las autoridades no deben prestarse a hacer distinciones entre un trabajador y otro.

Los mismos derechos deben ser para todos y es muy importante que las nuevas autoridades tengan muy clara esa premisa, la del respeto a los trabajadores para tener un ambiente laboral sano en las instituciones.

El respeto a todos los trabajadores, refrendó, es importante que lo practiquen las autoridades que no deben prestarse al chantaje o presión de sindicatos que lo único que quieren es mantener su cúpula de poder y mantener sus privilegios que son ajenos al grueso de los trabajadores.

