Con la tarea de fortalecer a los alcaldes emanados de Movimiento Ciudadano (MC), Antonio Carreño Sosa, coordinador estatal del MC, designó a Moisés Navarro Arellano como representante de la Coordinación de Presidentes Municipales del MC, quien aseveró que van a trabajar de la mano con las diferentes autoridades para dar buenos resultados a los habitantes de la entidad.

Consideró que en las últimas décadas los partidos políticos están más interesados en ganar elecciones que en trabajar por la ciudadanía, mientras que en el MC-Michoacán están convencidos de que el objetivo de la vida pública debe ser mejorar la calidad de vida de las personas. “Lo importante no es ser sino hacer”.
Con esa visión, añadió, se construyó la ruta naranja en la que estarán acompañados por autoridades electas del MC para hacer gobiernos en los que los ciudadanos estén al centro y al frente sus causas.
Para alcanzar eso, prosiguió, se requiere trabajo de equipo y por ello el MC tiene la Coordinación de Presidentes Municipales que será canal de interlocución entre los distintos órdenes de gobierno y, también, pieza esencial para respaldar a los alcaldes del MC.

La finalidad de esa Coordinación, indicó, es mostrar a los habitantes de la entidad de lo que son capaces los ciudadanos “cuando gobernamos”.
Carreño Sosa comentó que por ello se decidió que en las dos grandes regiones donde el MC tiene presencia de alcaldes sean quienes integren la Coordinación de Presidentes Municipales por el próximo año.
En este sentido presentó a Moisés Navarro Arellano –de Yurécuaro-, como coordinador, y a Gerardo Sánchez Sánchez –de Angangueo-, como vicecoordinador.
Moisés Navarro Arellano, en su momento, expresó que van a trabajar de la mano porque el MC los necesita unidos para afrontar lo que se viene en el 2024, “estamos preparados, capacitados, pero, sobre todo, tenemos el ímpetu y las ganas de que MC siga creciendo”.
Asimismo, puntualizó, trabajar para que en los seis municipios “que estamos gobernando se den resultados cercanos a la gente”.
Indicó que una de sus tareas principales será de fortalecer el diálogo y el trabajo coordinado tanto con el gobierno de Michoacán como el gobierno de México, tal y como lo han venido haciendo hasta ahora.

MC, cabe mencionar gobierna en Yurécuaro, Angangueo, Jiquilpan, Tuzantla, Áporo y Briseñas y el principal objetivo de Navarro Arellano será fortalecerlos para que den buenos resultados.
A su vez Gerardo Sánchez Sánchez señaló que su perfil no es de político sino de empresario, le gusta estar cerca de la gente y si aceptó el reto es porque quiere hacer algo por Michoacán.

Por otro lado, Carreño Sosa comentó que no existen amenazas contra los siete alcaldes del MC en Michoacán; agregó que la inseguridad en el estado es preocupante, pero, reiteró, “no hay amenazas para nuestros ediles”.
