Se recuperó la confianza para la inversión en Michoacán: Mittal, Arauco y Andritz, invierten 2 mil millones de pesos en magnoproyectos. Se generarán más de 20 mil empleos.
TURISMO
• La tendencia en turismo es a la recuperación y el resultado durante la Noche de Muertos Michoacán 2021, es la primera señal que se tienen de la actividad turística post pandemia, después de más de un año de estancamiento.
• En 2019, la derrama en el marco de esta fecha fue de 240 mdp y la afluencia: 287 mil turistas; para 2020, la derrama fue de 93 mdp y la afluencia: 130 mil turistas; en 2021, la derrama: 245 mdp y la afluencia: 292 mil turistas
• El turismo es una actividad económica transversal que genera ingresos para todos los segmentos de la sociedad.
• Para la reconstrucción de la red carretera estatal se destinan 1,211 millones de pesos, con lo cual se busca mejorar la comunicación y la reactivación económica de Michoacán.
GOBERNABILIDAD
• Se recuperó la gobernabilidad y estabilidad en la entidad mediante un diálogo respetuoso y fructífero con las organizaciones sociales, sindicatos, y organizaciones de trabajadores.
• En un marco de respeto y separación de poderes y, de cooperación armónica, se ha fortalecido la comunicación con los Poderes Legislativo y Judicial.
• Se aprobó el presupuesto estatal con 37 votos de los diputados de la 75 LXXV Legislatura.
• Se implementa un presupuesto municipalista y se atiende desde las regiones en un ejercicio de gobierno directo.
• Se recibió un estado convulsionado, por la falta de atención a los grupos sociales. Con diálogo y conciliación se logró la liberación del bloqueo de las vías de ferrocarril, el cual generó un enorme daño económico.
• Se firmó el Convenio para Garantizar la Paz en Michoacán con 66 Municipios del Estado, dentro del marco de colaboración en materia de Seguridad.
• Se llevaron a cabo 10 foros regionales, 7 foros virtuales y 1 foro de niños y niñas. Destaca el foro de Derechos, Usos, Costumbres y Libre Determinación de los pueblos originarios, realizado en la comunidad de Cherán.
• Se construye una nueva gobernabilidad a partir de diálogo directo con comunidades indígenas y se trabaja en el rediseño administrativo y normativo, para el mejor ejercicio de los derechos de los pueblos y comunidad indígenas que ejercen su derecho al presupuesto directo.
• 16 Comunidades Indígenas, que ejercen su presupuesto directo, firmaron Convenio Marco de Coordinación Intergubernamental en Materia de Seguridad Pública, para el reconocimiento y certificación de las rondas comunitarias.
• En plena coordinación con los municipios, se destinan 810 millones de pesos para mejorar la seguridad pública en los municipios con mayores índices delictivos y avanzar en el proceso de pacificación de la entidad, de la mano del Gobierno Federal.
• Es un proceso de fortalecimiento de la paz, desde los municipios.
EDUCACIÓN
Se saldaron deudas pendientes, de la administración anterior, con 75 mil trabajadores de la educación, a quienes se les pagó sueldos y prestaciones por un monto total de 5 mil millones de pesos y con ello, alrededor de un millón de estudiantes retomaron las actividades presenciales.
Mil 512 egresados normalistas ingresaron como profesores a escuelas donde no hay suficientes maestros. 30 mil alumnos resultaron beneficiados.
Se otorgó respaldo extraordinario por 650 millones de pesos, a la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.
SALUD
A 100 días de gobierno incrementó la vacunación del covid-19 de 3 millones 647 mil pasó 5 millones, 242 mil 308 de dosis aplicadas.
Del 1 de octubre al 9 de enero se han aplicado 1 millón 595 mil, 308 vacunas contra el Covid-19 lo cual representa un avance del 87%.
Se pagó un déficit de 777 millones de pesos.
Se destinaron 427 mdp para adquisición de medicamentos e insumos para los servicios de salud. Al inicio de la administración se tenía un abasto de medicamento de 52 por ciento llegando a la fecha a un 75%.