Con el objetivo de garantizar y priorizar la protección de los derechos humanos de niñas, niños y adolescentes michoacanos, este día el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla tomó protesta a los integrantes del Sistema Estatal de Protección Integral a Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), que a partir de ahora tendrá a Blanca Gabriela Pérez Santamaría como Secretaria Ejecutiva.
En el acto estuvieron presentes la presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia Michoacana (DIF), licenciada Grisel Tello Pimentel, y la directora general del organismo, licenciada Paula Edith Espinosa Barrientos, ya que el DIF estatal forma parte integral del SIPINNA.

Tello Pimentel expresó que el DIF está comprometido a trabajar de forma conjunta en favor del respeto, atención y cuidado de cada uno de los niños, niñas y adolescentes michoacanos; en reconocerlos como titulares de sus propios derechos y en salvaguardar sus intereses, trabajando en favor de su formación física, psicológica, económica, social, cultural, ambiental, ética y cívica, para así lograr una mejor calidad de vida en la niñez y adolescencia del estado.
A nombre de las niñas, niños y adolescentes michoacanos, habló Esmeralda de 11 años, quien agradeció a las autoridades estatales la instalación del sistema, ya que permitirá ejercer sus derechos, contar con las mismas oportunidades, desarrollarse plenamente y convertirse en adultos responsables.
En presencia de la Presidenta Honorífica del DIF estatal, Grisel Tello Pimentel, y otros miembros del gabinete legal, el Secretario de Gobierno Carlos Torres Piña, en representación del Gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, tomó protesta de quienes se integran al Consejo, tal es el caso de los integrantes del Consejo Mayor de Cherán.

Torres Piña señaló que por instrucción del Gobernador, en Michoacán redoblaran los trabajos en favor de la población vulnerable, buscando mejorar las condiciones de vida de las y los michoacanos, sin importar edad, raza o condición socioeconómica.
De la misma manera, resaltó que el trabajo es complejo, ya que actualmente Michoacán ocupa el lugar número nueve a nivel nacional de niñas, niños y adolescentes en situación de pobreza.
Asimismo, indicó que garantizar el acceso a la salud y a la educación, son factores fundamentales para sentar los cimientos de la sociedad y desarrollo del mañana.