El Director del Instituto del Artesano en Michoacán, Cástor Estrada Robles, presentó el informe de actividades del cierre de 2021, dónde resaltó el amplio apoyo a los creadores del estado.
Desde la Subdirección de Operación se llevaron a cabo 39 concursos artesanales con una participación de 5 mil 830 artesanos, 9 mil 911 piezas inscritas; de esta manera se entregaron 5 millones 345 mil pesos en premios.
Cabe destacar que en este periodo se entregaron mil 551 premios equitativamente a artesanas y artesanos del estado de distintas ramas creativas.

Se llevaron a cabo 8 muestras artesanales, se beneficiaron 400 artífices con una derrama económica de 3 millones 822 mil pesos derivada de la venta de sus piezas.
A través del Fondo para el Desarrollo Artesanal (FODAR), se otorgaron nueve financiamientos, beneficiando a 18 artesanos y derrama de 245 mil pesos, además de una recuperación acumulada de cartera de 812 mil 95 pesos.

DIRECCIÓN DE ARTE Y APOYO AL SECTOR ARTESANAL
Por parte de la Subdirección de Arte y Apoyo al Sector Artesanal, en apoyos a la producción se atendió a 166 artesanos, con un monto total de 750 mil pesos utilizados para la compra de materias primas, insumos, así como herramienta, maquinaria y equipo de trabajo.
Respecto a “Salud Ocupacional” se realizaron las gestiones para brindar atención a 50 artesanos que presentaron debilidad visual, proporcionándoles lentes, así como equipos de protección para artesanos por un monto de 70 mil pesos.

Cástor Estrada expuso que la Subdirección de Comercialización vendió un total de 7 millones 357 mil 409 pesos con 79 centavos en la venta de 6 mil 179 piezas de enero a la fecha, esto en la tienda de Casa de las Artesanías Michoacán, tanto en su versión en sus instalaciones como en su tienda en línea.
Finalmente se realizó una compra de mil 799 piezas por un monto de 896 mil 649 pesos, hecho que benefició a 646 artesanos, de diversas localidades del estado; cabe destacar que estás piezas se comercializan en los diferentes puntos de venta del instituto.