La secretaría del Bienestar del Gobierno del Estado, dio a conocer los programas que se atenderán dentro del presupuesto del Gobierno del Estado para el 2002, en el que destaca el apoyo a familiares con hijos con cáncer y a personas con alguna discapacidad de 30 a 64 años de edad.
La funcionaria estatal destacó que se está trabajando en la creación los dos programas, por loque para poder concretarlos será clave el apoyo del Congreso del Estado, aprobando el presupuesto enviado y con ello atender a las personas más necesitadas.

“Buscamos apoyar a las familias de niñas y niños con cáncer y a personas de 30 a 64 años 11 meses de edad con alguna discapacidad, de ahí la importancia de que las y los diputados locales consideren el proyecto en beneficio de estos sectores de la población vulnerable”, mencionó.
El programa para el Bienestar de Familias de Niñas y Niños con Cáncer fue diseñado para beneficiar, con pensiones de 4 mil pesos mensuales, a las familias de pacientes atendidos en el Hospital Infantil “Eva Sámano de López”, en el IMSS y el ISSSTE cuya inversión se proyecta en 36 millones de pesos, iniciando con el registro de 700 pacientes de hasta 17 años 11 meses, iniciando el primero de febrero de 2022.

En lo que será el Programa Pensión para el Bienestar de Personas con Discapacidad mayores de 30 años que vivan en Michoacán, se buscará a través del mismo dignificar las condiciones de vida de estas personas y con ello aminorar las barreras que impiden el pleno goce de sus derechos fundamentales, por lo que se plantea una inversión de 127 millones 148 mil 400 pesos, de los cuales, el 50 por ciento los aportaría el estado y el resto la federación.

La cobertura inicial para este programa es para 14 mil 136 personas, iniciando el primero de febrero de 2022.