Como parte de las acciones que desencadenarán en la creación del plan de desarrollo del mandato del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, este domingo se llevó a cabo el Foro de desarrollo en materia turística esto en la ciudad de Morelia.
Con la representación del Gobernador del Estado, Alfredo Ramírez Bedolla, el Secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña destacó el interés de que los Foros sean lo más amplios posibles para escuchar las inquietudes de los michoacanos en todos los temas que deben integrar el Plan de Desarrollo Integral.

Roberto Monroy García, Secretario de Turismo en Michoacán, encabezó los trabajos de las diferentes mesas Qué se llevaron a cabo en el centro de convenciones y exposiciones de la capital michoacana, con el fin de escuchar las necesidades de la población en este sector económico.
Monroy García señaló que a partir de la noche de muertos, el estado ha recibido una gran cantidad de visitantes, suceso que los llevo a superar las cifras alcanzadas en el 2019 considerado el mejor año para el turismo en Michoacán.

Susan Melissa Vázquez Pérez, Síndico del Ayuntamiento de Morelia, destacó la necesidad de contagiar en los ciudadanos del mundo la pasión y orgullo de los michoacanos hacen sus raíces culturales arquitectónicas y gastronómicas para que esto los motive a visitar la región.

Por su parte, Rosa Elia Milán Pintor, Presidenta Municipal de Cuitzeo, hizo un llamado para que se volteé a ver los Pueblos mágicos con los que cuenta el Estado de Michoacán ya que el turismo es el principal generador de ingresos para esos municipios.
Asimismo enfatizó qué se debe garantizar una mejor experiencia para cada uno de los visitantes al llegar al estado.

En ese contexto, para dar pie la reflexión pública, asistió como orador invitado por la Secretaría de Turismo del Estado, el ex Vicepresidente de la Organización Mundial de Turismo y actual Secretario General de la Asociación Mundial para la Formación Profesional Turística (Amfort), Joan Passolas Farrerons.
Joan Passolas Farrerons, destacó la riqueza cultural con la que cuenta Michoacán ya que esté acervo ha llevado a empresas como Disney a difundir las tradiciones de esta tierra en dos momentos a través de las películas “Los tres caballeros” y “Coco”.
Además, recalcó qué en el estado se deben crear experiencias turísticas ya que esto es el futuro de la actividad económica; agregó que no es el turismo quien se encuentra en crisis, sino únicamente las vías de comunicación, por lo que no se debe descuidar los atractivos para los visitantes, desde la costa hasta los bosques.