La Feria del Pozole, que se lleva a cabo en la Tenencia Morelos del 26 al 28 de noviembre, y que nació con la finalidad de reactivar la economía de esa comunidad, es la primera que se realiza, pero no la última, aseveró María Yolanda Vázquez Murillo, jefa de Tenencia de esa población.

Mencionó que los habitantes de esa comunidad, a través de su gastronomía y sus proyectos emprendedores, “preservan nuestras tradiciones y después de una pandemia que nos afectó a todos, tanto en lo económico como en la vida diaria” esta feria se convierte en un bálsamo para la reactivación económica.

Tenencia Morelos, aseveró, busca salir adelante, quiere reactivar su economía, quiere salir a las calles y disfrutar con su familia, y a quienes acuden de otros sitios a disfrutar y degustar de este fiesta gastronómica, “los recibimos con los brazos abiertos”.

Vázquez Murillo destacó la gran variedad gastronómica de Tenencia Morelos, “es una característica que nos distingue” y de entre todos los platillos que se pueden degustar se encuentra el pozole, “uno de los alimentos más importantes y populares de la cultura mexicana”.
Invitó a la ciudadanía a que acuda este fin de semana a degustar las diferentes variedades del pozole, pero también de otros platillos como las quesadillas, pan ranchero, tamales y atole, entre otros.
La Feria del Pozole, señaló, nació con la finalidad de reactivar la economía de las familias de la Tenencia Morelos que, en todos los sentidos, fueron afectadas por la pandemia.
La tradición pozolera de Tenencia Morelos, añadió, viene desde varias generaciones atrás y muchos de los ejidatarios tienen dentro de su actividad principal el cultivo del maíz, “del maíz pozolero obviamente”.
Hubo gran respuesta tanto de las familias de la Tenencia Morelos que participaron en la feria con sus platillos como de quienes acudieron a degustarlos porque, antes de las cuatro de la tarde, ya muchas de las vendedoras de pozole habían terminado su producto.
Afirmó que mientras quienes participaron como expositores quieran seguir, “esto va a continuar” y es la primera, pero no la última.
Y entre todos los stands que se establecieron en la Plaza Principal de Tenencia Morelos, había, claro, el pozole, pero también tamales, atole, enchiladas, pan, ponches, pinole, quesos, buñuelos, quesadillas, corundas, tacos y la presencia de las cocineras tradicionales de Zitácuaro, Acuitzio y Quiroga.