personal de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas, encabezado por la Comisionada Cristina Cortés Carrillo, inició acciones tendientes al rescate, restauración y dignificación del memorial que honra a las mujeres víctimas de feminicidio en el Municipio de Morelia.
Este memorial se develó hace exactamente un año por autoridades municipales y estatales en la Plaza de La Paz, con la presencia de las familias de las víctimas y colectivas feministas convocadas por el Ayuntamiento moreliano. El mismo contiene los nombres de las mujeres asesinadas, labrados en cantera, cuyas familias dieron la autorización a la CEEAV para que se incluyeran.

Posteriormente el 8 de marzo de 2021, en el marco del Día Internacional de la Mujer, se inauguró el mural que rodea la loza de cantera y, en esa misma fecha, las autoridades estatales y municipales, hicieron la entrega simbólica del mural a distintas colectivas feministas.
Lamentablemente en el transcurso de estos 12 meses, la Plaza de La Paz ha sido deteriorada por el actuar humano y el paso del tiempo, y las obras ahí plasmadas por las y los artistas urbanos se han visto afectadas, así como el memorial.

La meta para la CEEAV durante estos 16 días de activismo establecidos por la ONU en el marco de la campaña ÚNETE de aquí al 2030, para poner fin a la violencia contra las mujeres, es dignificar el Memorial a Víctimas de Feminicidio en Morelia con el objetivo de visibilizar a las mujeres cuyas voces jamás volverán a ser escuchadas, honrar su memoria y hacer un llamado a la sociedad y a los gobiernos para que pongamos fin a la violencia contra las mujeres.

Durante el periodo de enero a la fecha a la CEEAV le han sido vinculados 62 homicidios en contra de la Mujer y 14 feminicidios. De estos delitos el 42% han ocurrido en Morelia-Tarímbaro.