El gobernador de Michoacán Alfredo Ramírez Bedolla presentó a detalle el que será su plan de egresos 2022; de ser aprobado por el Congreso del Estado, la administración bedollista contaría con un presupuesto de 81 mil 546 millones de pesos, sin nueva deuda y deficit cero.
En conferencia de prensa, informó que la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas tendrá un incremento de557 millones de pesos; la Secretaria del Bienestar tendría un incremento del 44 por ciento; Secretaría de Salud contempla un incremento del 14 por ciento, es decir, un presupuesto total de mil 155 millones.
En educación, Michoacán tendría un presupuesto de mil 245 millones de pesos, solo para la Secretaría de Educación, ejercicio que contempla el total de participaciones estatales en la nómina magisterial; la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo tendría un incremento del 12 por ciento, considerando un presupuesto total de 3 mil 395 millones de pesos.
La Secretaría de Seguridad Pública tendrá un total presupuestal de 4 mil 366 millones de pesos, 3 mil 545 millones de pesos para la dependencia, más 821 millones de pesos del Fondo para el Fortalecimiento de la Paz en los municipios; Bedolla señaló esta dependencia es la de mayores actos de corrupción con un subejercicio de 880 millones de pesos.
Por su parte, Luis Navarro García, Secretario de Finanzas del Estado, informó que los Ingresos de Origen estatal para el próximo año será de 5 mil 695 millones 75 mil pesos; las Participaciones e Incentivos en Ingresos Federales será por 32 mil 598 millones 35 mil pesos; los Fondos de Aportaciones Federales del Ramo 33 serán de 33 mil 784 millones 753 mil pesos.

Las Transferencias Federales por Convenio serán de 6 mil 597 millones 806 mil pesos; los Incentivos Derivados de Coordinación Fiscal serán por 400 millones 417 mil pesos; finalmente, Banobras aportará 470 millones de pesos.
Por su parte, el Secretario de Turismo en el Estado, Roberto Monroy Rangel, informó que los santuarios de la Mariposa Monarca serán del 27 de noviembre del 2021 al 20 de marzo del 2022; esta temporada se busca concientizar a los visitantes sobre este fenómeno migratorio, por lo que es fundamental que se respeten las reglas de cada santuario.

Dentro de los recintos no se permitirá la entrada o distribución de geles o aerosoles que puedan afectar al lepidóptero, así como la prohibición de tocar o llevarse ejemplares.
Cabe destacar que el Gobernador Alfredo Ramírez Bedolla reconoció que por ahora está en manos del poder legislativo aprobar este plan de gastos estatales, esperando que se aprueben estas mediadas, y otras, como el reemplacamiento programado para los primeros días del 2022.