La pandemia por Covid-19 y recientemente el incremento al precio de la materia prima afectó negativamente a la industria panificadora y, pese a ello, sigue de pie y constituyéndose en uno de los pilares para la reactivación económica.
La Feria del Pan que se lleva a cabo en la Plaza Valladolid ha sido muestra de la tenacidad y compromiso de los empresarios de la industria panificadora de ni bajar la guardia y seguir adelante.
La señora Carmen Cruz Gutiérrez, de la Panadería Los Chinos, afirmó que con la Feria del Pan se manifiesta la trascendencia que para la economía michoacana tiene la industria panificadora pues genera empleos directos y mueve a otras micro y pequeñas empresas generando un círculo virtuoso económico.

En un recorrido que Gráfica Nacional realizó por la Feria del Pan se pudo constatar la gran afluencia de michoacanos por comprar y degustar las delicias de la panadería michoacana.
Ahí están la Panadería El Danés, de Morelia; Panadería y Pastelería San Juan; Melón o Sandía, Taller de Delicias, entre otras que provienen de Ciudad Hidalgo, Zinapecuaro, Querendaro, Tinguindin y otros lugares de la geografía michoacana.
Como estado invitado está Oaxaca que ofrece su tradicional pan de yema. El delegado de la Canainpa de ese estado, Armando Pascual, señaló que es la segunda ocasión que acuden a Morelia, una ciudad que les encanta y en la que han encontrado la amabilidad de los michoacanos, pero también la fortuna de encontrarse con oaxaqueños que han hecho de la capital michoacana su lugar de residencia.