La Universidad Latina de América (UNLA) se encuentra en un proceso de consolidación y no en uno de reinvención, por ahora la prioridad es afianzar la oferta educativa y una mejora continua en la calidad que caracteriza a esta institución aseguró el Rector Jesús Vivanco Rodríguez.
En entrevista con Gráfica Nacional, Vivanco aseveró que ocupar este cargo es un compromiso que aceptó conciente de la responsabilidad que implica, sin embargo, ya han puesto manos a la obra en materia de expansión pues la pandemia de covid-19 y la llegada de la educación virtual han permitido que la UNLA esté presente no solo en Morelia sino también en algunos países de América Latina.

Ademas, aseguró que se encuentran trabajando en posgrados en nutrición, psicología, así como sumar un tercer doctorado en el área de humanidades, expandir la especialidad en el área de odontología.
Vivanco Rodríguez informó que gracias a la tecnología UNLA-sincronic, la institución educativa no ha visto afectado su plan de trabajo debido a que, de manera previa, ya se contaba con la tecnología necesaria para llevar a cabo las clases de modalidad híbrida; de la misma manera han seguido adaptando las aulas para esta modalidad de aprendizaje de manera que la institución está preparada para cualquier dictamen que emitan las autoridades en materia de salud.

Puntualizó que la educación virtual era un campo que no había sido explotado por las instituciones educativas, sin embargo, la pandemia de covid-19 aceleró este proceso dejando descubierto que la unla cuenta con la infraestructura necesaria para enfrentar los retos que se le impongan, además de que por ahora hay n sector estudiantil que se siente cómodo con esta modalidad educativa por lo que seguirán explorando para continuar con la oferta educativa virtual.
En cuanto a las clases platicas, el Rector señaló que estas son irremplazables, por lo que estos planes de estudios contaron con permisos diferenciados otorgados por autoridades sanitarias, así como jornadas intensivas para las carreras de gastronomía y odontología para que no haya un retraso en ningún sentido.
Finalmente, el Rector Jesús Vivanco Rodríguez expuso qué dentro de poco tiempo los planes de movilidad estudiantil que han caracterizado a la Universidad Latina de América han de volver a la normalidad, ya que algunas instituciones han reactivado estos programas y algunas otras están por hacerlo próximamente.