Desfilaron catrines y catrinas por el centro histórico de la ciudad de Morelia con motivo del día de muertos.
Miles de personas se congregaron para apreciar el recorrido arrancó desde la fuente de las tarascas hasta llegar a la catedral de Morelia.

El desfile incluyó a personas de todas las edades qué marcharon por la avenida Madero de la capital Michoacana, disfrazados de catrines y con indumentaria tradicional de los pueblos purépechas

Mientras que algunos realizaron danzas, otros más desfilaron con velas simulando la tradición uruapense, asimismo hubo quiénes realizaron acrobacias para sorprender a los asistentes.

Los 19 contingentes que este 2021 desfilaron, estuvieron integrados por cuatro ballets folklóricos: el Ballet Folklórico de Morelia, el Ballet Folklórico del Gobierno del Estado de Michoacán, el Ballet Folklórico Búho Nicolaita, y el Ballet Folklórico Olmeca, además de estudiantes de la Academia DanceArt, de PREFECO, de UTM, de la ENEF, del Instituto Universitario Puebla Campus Morelia, Instituto Dicormo, de las Universidades La Salle y Marista, Capillas Señoriales, Jubilados y Pensionados del Estado, integrantes de S.O.S Residuos Sólidos, bocho catrina, Catrinas de Homar Dávalos, Contempo Dance, Catrinas botargas, además de la Sociedad Civil que proyectó las tradiciones.

Al término del Desfile de Catrinas, la ciudadanía pudo disfrutar de las actividades culturales que la SeCultura preparó, como: ¿En qué quedamos pelona?, Grupo Pireri, Los deseos de la muerte, Uirucuman, con artistas locales como Alejandro Pico, Silvia Arredondo, Adrián García Cabral, y el Grupo Mayambé en coordinación con el Centro Cultural UNAM.

