Con el respaldo solidario de las diputadas Julieta Gallardo y Fanny Arreola, Verónica del Toro Morales, narró el dolor de su familia por el feminicidio de su hermana María Guadalupe, ocurrido en diciembre de 2019, la invisibilización y lentitud del caso, demandó justicia y que se aplique la pena máxima.
La diputada Julieta Gallardo indicó que presentó una iniciativa con la que el asesinato y violaciones a mujeres se puedan diferenciar de los procedimientos que existen judicialmente en este momento.

Aseveró que el caso de la familia del Toro está invisibilizado en los medios y en la sociedad y por eso invitó a Verónica del Toro para que comparta lo que ha padecido, ella y su familia, desde el feminicidio de su hermana.
Mañana tienen audiencia, que varias veces se ha diferido, porque el imputado solicita que le cambien al abogado porque, argumenta, no tiene la representatividad correspondiente. Pidió a los medios de comunicación que no se deje sola a esa familia y que sus casos sean atendidos.
Pidió a las mujeres que sufren violencia demanden al agresor, agregó que hay dependencias que las acompañarán en la atención psicológica y, junto con las legisladoras, le darán seguimiento, promoverán y adecuarán las leyes que sean necesarias para acabar con ese flagelo.
En el caso específico de María Guadalupe, dijo que van a dar seguimiento puntual y pedirán que los jueces expliquen el por qué la dilación en la aplicación de la justicia.

Por su parte la diputada Fanny Arreola dijo que van a realizar un nuevo punto de acuerdo para hacer un llamado a la judicatura para la revisión específica de quienes integran la sala que está atendiendo el caso, es decir a los jueces que están al frente y pueden generar la sentencia.
Asimismo, añadió, al presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado para la revisión puntual de este caso y de otros que necesitan ser visibilizados.
Resaltó que las mujeres que sufren violencia o son asesinadas no son parte de una estadística sino que tienen una familia “y lastimar una mujer es lastimar una familia”.
En marcha, agregó, está una propuesta de reforma que busca aumentar la pena a los agresores de mujeres, “en eso estamos trabajando”.
Verónica del Toro Morales, hermana de María Guadalupe, que era madre de familia, hermana, hija, a la que le arrebataron la vida el 23 de diciembre de 2019. Se interpuso la demanda de desaparición y una semana después su cuerpo fue localizado “y la persona que asesinó a mi hermana, la que le quitó la vida de manera cruel, de manera inhumana, con dolo, con todo el uso de la fuerza; ellos ya vivían separados”.

Dijo que durante 17 años calló la violencia que sufría por el amor a sus hijos y la esperanza que eso pudiera cambiar; su hermana buscó apoyo en distintas instancias “y no fue escuchada”.
No se atrevió a poner una denuncia por el miedo, el control que su esposo ejercía sobre ella a tal grado que a veces la privaba de su libertad.
No quieren que el feminicidio de su hermana quede impune y por eso “estamos exigiendo justicia imparcial y una sentencia acorde al delito de feminicidio”. Se habla de reparar el daño, “pero cómo se va a reparar el daño a una mujer asesinada”. Demandan que se aplique la pena máxima por el delito de feminicidio.

Destacó que se habla de los derechos humanos de los acusados, “pero no he escuchado de los derechos humanos de las víctimas”.
Narró el sufrimiento, la angustia, que vivieron, ella y su familia, desde el momento de la desaparición de su hermana María Guadalupe, el inmenso dolor al encontrar su cuerpo…, y esa angustia, ese sufrimiento se extiende hasta el momento en que se demanda justicia, la burocracia, las audiencias que se difieren una tras otra porque el acusado, primero, tiene defensores de oficio, luego los cambia a privados, y se suspende la audiencia.

Esos cambios se dan una y otra vez, porque es su derecho, y las audiencias se suspenden una tras otra…., y la justicia no llega. Ante eso “te queda la impotencia; exi