El descuido al recurso humano de la Policía de Morelia ocasionó vicios en la instancia procuradora de la paz, señaló Alejandro González Cussi, Comisionado De Seguridad Ciudadana En Morelia; resaltó que la desatención del ayuntamiento anterior hacía los efectivos dejó como resultado un daño a la persona que representa un gran reto para la instancia a su cargo.
En entrevista con Gráfica Nacional, el Comisionado informó que en la primera gestión de Alfonso Martínez Alcázar se construyó una policía desde los cimientos, dejando una institución solida con 850 elementos, 100 por ciento de certificación y 40 por ciento de ellos contaban con licenciatura, y un perfil joven, adecuado a una carrera policial que favoreció el reconocimiento a su creación.

En este segundo periodo del Presidente Municipal Alfonso Martínez se recibieron 785 elementos, lo que significa un decrecimiento al número de efectivos con respecto a los entregados en 2018 al ex Alcalde Raúl Morón Orozco; esta cifra agravó la situación de estado de fuerza, pues organizaciones internacionales dictaminan que por cada mil habitantes corresponden tres elementos policiales, por ello Martínez se fijó la meta de llegar a mil efectivos al final de su administración.

El comisionado especificó que las policías son costosas, no solo en materia salarial que representa más de 150 millones de pesos, sino también en equipamiento y el mantenimiento de patrullas, armas, chalecos ya que tienen fechas de caducidad, los elementos de telecomunicación, puntualizó que cada elemento puede llegar a portar aproximadamente 150 mil pesos en equipamiento.
Se tiene el reto de reforzar a la policía de Morelia, manteniéndola como una policía que dé resultados sin necesitar de la iniciativa privada, sino que se gane la confianza de la sociedad civil; además de ampliar la cantidad de efectivos que tiene la capital michoacana, y que estos cumplan con el perfil que la ciudad necesita.

