Luego de la transición gubernamental en el estado de Michoacán, la Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior se encuentra muy golpeada, con instalaciones heredadas en pésimo estado, con infraestructura muy alejada a la institución, informó la Subsecretaria de Educación Media Superior y Superior en Michoacán, Mariana Sosa Olmeda, recalcó que las condiciones en que se encuentra podrían equipararse a la importancia que se le dio en gobiernos anteriores a la educación.

En entrevista con Grafica Nacional, la subsecretaria resaltó que este es un nicho de oportunidad para favorecer el crecimiento de la educación y órganos educativos descentralizados, pues los adolescentes requieren instituciones de primer nivel para el progreso del estado.
Agregó que de la misma manera que en otros sectores de la educación, mantiene rezagos y problemas presupuestales severos, sin embargo, señaló que el Gobernador Alfredo Ramírez Bedolla se encuentra trabajando en resolverlos, incluso desde antes de tomar posesión del cargo. De la misma manera, puntualizó que como subsecretaria se encuentra trabajando de manera coordinada con los grupos sindicales de cada institución educativa, atendiendo sus demandas y necesidades.

Respecto a la infraestructura de los planteles luego del regreso a clases presenciales tras la pandemia de COVID-19, informó que se mantiene un sistema hibrido en prácticamente todas las instituciones, excepto en el Instituto Tecnológico de Uruapan debido a algunas reparaciones pendientes; manifestó su agradecimiento a los trabajadores por su cooperación para regresar a las aulas y procurar mantener la mayor parte de estudiantes en las mismas.
Sobre la transición de esta subsecretaria a ser un instituto, Mariana Sosa expuso que esta separación favorecerá la labor sustantiva del tema educativo, trabajar en favor también de la investigación, y coordinar la logística necesaria para la generación de apoyos trasversales como programas de intercambio desde regional hasta internacional.
Enfatizó que por ahora el mayor reto es la captación y retención de estudiantes, intentando bajar los niveles de deserción en la educación media superior, siendo ahora un semillero de profesionales, puntualizó que se están trabajando en estrategias para motivar a los jóvenes en avanzar en su educación.