El Sistema Nacional del Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF) acudió a la ciudad de Morelia para llevar a cabo la capacitación introductoria para la operación del sistema estatal y sus municipios.
Grisel Tello Pimentel, Presidenta Honorífica del DIF Michoacán, señaló que esta reunión es una muestra del amor que le tienen a la población michoacana, además de la enorme responsabilidad de no fallarle al pueblo.

Enfatizó que el compromiso de apoyar a la población vulnerable de Michoacán es grande, pues al recorrer el estado, en cada municipio la ciudadanía le han manifestado sus necesidades, por lo que con compromiso, honestidad y trabajo a ras de suelo lo van a lograr.

María del Rocío García Pérez, titular del Sistema DIF Nacional, señaló que el encuentro tiene como objetivo mostrar un panorama sobre las funciones y su coordinación con los programas nacionales, así como ratificar su apoyo a la nueva administración encabezada por el Gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

Garantizar los derechos de niñas, niños y adolescentes, de la misma manera con toda la población vulnerable que necesite el apoyo del estado; proteger los derechos humanos a través de los valores universales, es una de las principales tareas de quienes procuran la transformación.
Resaltó que solo a través de los sistemas institucionales se hacen efectivos los apoyos, sin importar que tan lejos se encuentren, el fin único es apoyar a la población en situación de vulnerabilidad, recalcó.
El Gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, enfatizó que es necesario comenzar por erradicar la discriminación teniendo en cuenta que esto se aprende desde la primera infancia, por lo que los adultos que le rodean deben poner ejemplo de respeto.

Bedolla resaltó que se necesitan “menos despensas y más proyectos de desarrollo social” pues si bien los alimentos sirven por un momento, por ello se debe trabajar en la creación de oportunidades para la población.
De la misma manera, recalcó que se debe trabajar intensamente en reforzar la salud mental y emocional de las y los niños, ya que la pandemia y la falta de convivencia originada por las clases virtuales, han mermado en la salud mental de los menores.