El delegado de la secretaría del Bienestar, Roberto Pantoja Arzola, dijo, en rueda de prensa, que la inscripción al programa Pensión para el Bienestar de las Personas Mayores registra un avance superior al cincuenta por ciento de la meta proyectada que es de 105 mil, pues son alrededor de 60 mil adultos mayores a 65 años los que ya están en el padrón.

Pantoja Arzola, quien estuvo acompañado por José Luis Domínguez, coordinador del programa Pensión para el Bienestar de las Personas Mayores, y Aurora Miranda, coordinadora del programa Atención para las Personas con alguna Discapacidad, comentó que hasta la fecha se han inscrito al programa de pensión económica para adultos mayores de 65 años, alrededor de 60 mil ciudadanos michoacanos, es decir más del cincuenta por ciento de la meta prevista que es de 105 mil. El padrón de adultos mayores, dijo, de 68 años registrados es cercano a los 350 mil.

Se tiene previsto que para enero próximo se concluya con la incorporación de los adultos mayores al esquema de pensión y que los pagos ocurran entre el último bimestre del 2021 y, con ese objetivo, subrayó, se instalarán 50 mesas en la entidad para atender a quienes no están bancarizados. Indicó que son 3 mil 100 pesos los que reciben por bimestre.
Aclaró que para los adultos mayores recientemente incorporados y que todavía no reciben su pago, existe un calendario para que se les otorgue su pensión. Indicó que de agosto a la fecha se han registrado cuatro etapas de incorporación y a partir del próximo mes de noviembre se pagará la primera ministración y se liquidarán los tres pagos pendientes.

En otro tema, dijo que en la medida en que se vayan aperturando las sucursales del Bancos del Bienestar -ya hay 48 construidas en diferentes municipios y hay en proceso de construcción otras 48-, a la par se irán entregando las tarjetas del bienestar a los beneficiarios de los programas.
Destacó la disposición plena del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla para tener coordinación con el gobierno federal y ampliar la cobertura de algunos programas y en este sentido dijo que ya ha hablado con Grisel Tello, presidenta honoraria del DIF estatal y con Paola Espinosa, directora de ese sistema, para atender el programa de Pensión para Personas con Discapacidad e incorporar a todos los niños y adolescentes que atiende el Crit-Teletón, convenio que se formalizó ya hace algunos días.

Se trabajará con presidentas y directoras de los DIF-Municipales para identificar a los niños y jóvenes con discapacidad que realmente lo necesitan, dijo y agregó que el Gobernador ha anunciado su deseo de ampliar la cobertura de ese programa.