La Presidenta Honorífica del DIF Michoacán, Grisel Tello Pimentel, declaró instalado el voluntariado del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en el estado, grupo de mujeres con las que trabajan en conjunto desde antes de que gobernador Alfredo Ramírez Bedolla fuera electo.
Desde la casa de gobierno en la ciudad de Morelia, la presidenta honoraria agradeció los trabajos de voluntariado que llevarán a cabo este grupo de mujeres pues no hay aportación menor sino que todo el apoyo cuenta.

Asimismo invito a los morelianos a no escatimar en la ayuda humanitaria que puedan otorgarle al sistema DIF, ya que siempre es necesario un poco más del que ya se tiene, para otorgarle a población vulnerable que lo requiere, mejores condiciones de vida.
Posterior a la ceremonia Grisel Tello informó a los medios de comunicación que este comité fue integrado entre mujeres activistas de la sociedad civil, empresarias y personalidades del sector cultural, tal es el caso de Verónica Bernal, actual directora del Festival de Música de Morelia.

Asimismo señaló qué se tienen contempladas algunas jornadas de esterilización actividades culturales y el mejoramiento de los albergues propiedad del sistema DIF Michoacán ya que la administración anterior los entregó en pésimas condiciones.
Por su parte, Paula Espinoza, Directora del DIF Michoacán, informó que recibieron los 500 centros de asistencia social del DIF estatal en condiciones deplorables, se lo más mínimo indispensable.

Apuntó que hay algunos en los cuales la situación llega al punto en que los menores han tenido que ser migrados de habitaciones pues las que habitaban son inoperables, mientras que otras cuentan con goteras o problemas de agua, canchas descuidadas y jardines que rebasan los 3 metros de altura.
Además de que los menores tienen más de año y medio que no reciben atención psicológica, lo cual, aseguró, merma en la atención médica que deben recibir.
Asimismo dijo que no se le ha enseñado un oficio a los habitantes mayores ya que los jóvenes entre 16 y 17 años no tienen conocimientos de algún oficio, motivo por el que al salir de las casas de transición verían complicado velar por su manutención o encontrar algún empleo.
Por ello la presidenta honorífica Grisel Tello se reunió con el gabinete federal para solicitarles se integre a estos jóvenes en el plan de becas “Jóvenes Construyendo el Futuro” las cuales pretenden incluir a estos jóvenes en programas de capacitación que al mismo tiempo les harían un sueldo y prestaciones como seguro social.