El próximo domingo, de las 10 a las 15 horas, en el Bosque Urbano Cosmos, se realizará una feria ambiental y cultural, en cuya realización la Feria del Agua, Tianguis La Gotita y vecinos del fraccionamiento Cosmos unen esfuerzos para la defensa del Bosque Urbano Cosmos, uno de los pocos pulmones que todavía tiene Morelia, y en el cual, los supuestos propietarios, pretenden construir vivienda lo que le representa un negocio de entre 60 y 100 millones de pesos.
Representantes de esos organismos ofrecieron una rueda de prensa en la que ratificaron su compromiso de trabajar en la preservación de los recursos naturales como el agua y los bosques; en este sentido indicaron que el manantial la Mintzita, el cual abastece del vital líquido a alrededor del 43 por ciento de la población de Morelia, se encuentra en riesgo a consecuencia de un “desarrollo urbano salvaje”.

Las actividades que se llevarán a cabo en la feria cultural y ambiental que tendrá como sede el Bosque Urbano Cosmos incluyen talleres de agroecología, huertos urbanos, sanitario seco, de barro y macramé; proyección de cortos y largometrajes con temática ambiental; música, teatro y danza.
En el marco de ese evento se dará información sobre la situación que priva sobre el Bosque Urbano Cosmos cuya existencia está en riesgo debido a que quienes se ostentan como propietarios, pretenden talarlo para construir vivienda.
En este punto, el representante de Cosmos dijo que, por defender ese bosque, fueron demandados por quienes se ostentan como dueños del predio y están, de momento, esperando con los abogados las resolución de un incidente de falta de competencia que presentaron los vecinos de Cosmos.

Agregó que buscan el diálogo con el ayuntamiento que recién entró en funciones y conocer cuál es la línea que van a seguir en la defensa del medio ambiente y saber si va a haber apoyo o no en esta situación.
Aseveró que la posesión del predio la sigue teniendo los vecinos de Cosmos y destacó que están uniendo fuerzas con Feria del Agua y Tianguis “La Gotita” para hacer visible el Bosque Urbano Cosmos y que el problema que enfrenta sea conocido por la ciudadanía.
Muchas personas, prosiguió, desconocen la importancia que ese espacio tiene para el medio ambiente y el juicio que llevan para defenderlo de quienes pretenden fraccionarlo.

Dijo desconocer si el dueño del predio, de una superficie de aproximadamente 24 mil metros cuadrados, es Ferrocarriles Nacionales o la Conagua, “eso lo resolveremos en el juicio”.
Destacó que los habitantes de Cosmos y de fraccionamientos aledaños “no están en las posibilidades de permitir, bajo ninguna circunstancia, que se elimine ese espacio”.

Recordó que fue el ex presidente municipal provisional Salvador Abud quien autorizó la lotificación -60 lotes- del bosque, lo que representa un negocio de entre 60 y 100 millones de pesos para los supuestos propietarios.