Impulsar la actualización profesional de los legistas, impulsar el respeto al código de ética y perseguir la vocación de servicio con responsabilidad y respeto a la ciudadanía, es una prioridad del Colegio de Abogados de Michoacán, expuso la Presidenta Martha Camarena Reyes.
En entrevista con Gráfica Nacional, Camarena detalló que recibió su nombramiento por medio de una elección llevada a cabo el 31 de agosto en asamblea general del Colegio; asimismo, señaló que esta asociación civil nació en 1948, incluso desde antes de que se promulgara la Ley del Ejercicio de Profesional en el Estado, sin embargo, fue basada en la Ley de Profesiones Federal (1945) donde se permite a profesionistas de una misma rama formar agrupaciones.

“Hemos logrado a lo largo de estos casi 74 años impulsar la organización de los abogados en el estado de Michoacán” apuntó; asimismo, dijo que en el estado se cuenta con delegaciones distritales en Uruapan, Apatzingán, Jiquilpan, Zitacuaro, Los Reyes, Zacapu, Pátzcuaro, Ario de Rosales, entre otros, permitiendo que los profesionistas se agrupen y lograr generar una nueva imagen del abogado dedicado a servir su profesión, dejando de lado las denostaciones.
La abogada reconoció que el nuevo panorama en la impartición de justicia ha generado una serie de inconformidades en el gremio, ya que con la pandemia de COVID-19, los Tribunales duraron meses cerrados y solo en algunos casos el abogado litigante ha visto detenidos los trabajos, no solo en el estado, sino a nivel nacional, “hay varios factores que generan que estos momentos que vivimos no sean los más sencillos para nadie”.
Pese a contar con un directorio muy amplio, varios de ellos no se encuentran en activo, es por ello que se invita a quienes se encuentran adscritos al Colegio para que se acerquen en afán de reactivar sus actividades, asimismo, Martha Camarena hizo un llamado a quienes tengan deseo de afiliarse para que también se acerquen y comiencen a generar relaciones gremiales, no solo en el estado, sino también a nivel nacional e internacional.

Agregó que en prontitud se instalará una página de internet para acercar a los ciudadanos con legistas de todas las ramas en el estado, ya que para cada tema existe una especialidad, además, en cuanto a los abogados, estará también una rama para servicio social.
“Si contrataron un abogado y resulta que tienen un problema, van al colegio, o llaman al colegio, o mandan un correo, explican su problema y los directivos o el área adecuada de nuestro consejo directivo inmediatamente atienden esa queja o el problema que se haya suscitado”, declaró; de esta manera, el Colegio de Abogados otorga certeza a la ciudadanía de que está contratando a un servidor colegiado, es decir, una persona responsable que está en un gremio y a disposición para ser contratado, además de la certeza de un órgano profesional que respalda a ambas partes (usuario y legista).
