Tras vivir sucesos que definen de manera drástica su vida personal y profesional, Minerva Bautista Gómez, Regidora del Ayuntamiento de Morelia, ha decidido seguir en la vida pública para favorecer el fortalecimiento de las instituciones e impulsar al estado al desarrollo.
En entrevista con Gráfica Nacional detalló que su ingreso a la vida pública se dio a través del sindicalismo en el Colegio Nacional de Educación Profesional (CONALEP) institución a la que ingresó a laborar desde muy joven mientras estudiaba la licenciatura en Derecho y Ciencias Sociales en la UMSNH; señaló que, al ser militante del PRD, tuvo apoyo para formar el SUTACONALEP y SUTACONALEPMICH, primera agrupación de trabajadores del centro educativo, la cual fue replicada con su apoyo años después.

Enfatizó que al ser estudiante de derecho, se fortalecieron sus ganas de luchar por las causas sociales, pues al venir del seno de una familia de izquierda, fue consciente de que era necesario trabajar en favor de los ciudadanos; cabe destacar que su incursión en la vía sindical, no ha dejado de ser consejera estatal y nacional, “me llena de orgullo porque siempre he vivido y trabajado dentro de la línea de derecho, de las causas justas y de la política que es lo que finalmente a mí me agrada y me llena de satisfacción”.
Asimismo, reconoció que el machismo aun impera en la toma de decisiones, pues son pocas las mujeres a las que se les permite el acceso a ello, sin embargo, puntualizó que el PRD ha sido punta de lanza en cuanto a inclusión, marcando tendencia para que las mujeres puedan ocupar espacios en la vida democrática.

Luego de ser diputada, al finalizar la administración de Lázaro Cárdenas Batel, los diputados perredistas tomaron la decisión de participar en la campaña por la gubernatura de Leonel Godoy Rangel; en 2008 fue Directora de Participación Ciudadana para la Prevención del Delito, siendo un vínculo entre la población y las instituciones.
Minerva Bautista declaró que fue con el fin de darle un enfoque preventivo y ciudadano a la Secretaría de Seguridad Pública en el Estado, Leonel Godoy le nombra titular de esta institución en el 2009, momento complicado en cuanto al fortalecimiento del cuerpo policial, trabajando de manera permanente en la depuración de los elementos que tuvieran un vínculo con poderes facticos, además de la coordinación plena con el Gobierno Federal.

La regidora recordó el momento en que sufrió un atentado contra su vida al ser Secretaria de Seguridad Pública, al haber afectado de manera severa a algunas células delincuenciales, sin embargo, recalcó que no se arrepiente de estos trabajos, motivo por el cual no dejó la SSP, pues ello hubiera sido una señal de debilidad.
“Tuve en su momento la oferta de irme a Canadá, de irme a Cuba, de irme a otras partes a radicar o a trabajar, a irme a alguna de las embajadas como agregada cultural, pero decidí no hacerlo porque eso también es una señal de una debilidad de las instituciones frente a la delincuencia organizada” declaró; añadió que la actual política de seguridad federal es permisiva y afable, privando a la ciudadanía del derecho a una vida pacífica.

Minerva Bautista recalcó que desde hace algunos años tenía las intenciones de participar en el ayuntamiento de Morelia, luego de ser candidata a la Presidencia Municipal en la elección extraordinaria del 2012, teniendo buenos resultados y ganando una regiduría; puntualizó que en la campaña pasada hubo una gran coordinación entre los diferentes comités: el independiente de Alfonso Martínez, el del Partido de la Revolución Democrática, y el del Partido Acción Nacional.
Actualmente se encuentra comprometida con dar resultados tangibles en el municipio en beneficio de los morelianos, mientras que a largo plazo, espera seguir los trabajos partidistas en el PRD, fortaleciendo a “la verdadera izquierda” que es, según sus palabras, el partido del sol azteca.