Luego de presentar una iniciativa que busca apoyar a la región dañada por los recientes desastres naturales suscitados en Michoacán, Reyes Galindo, Diputado Local por el distrito 22 con cabecera en Mujica y Coordinador del Grupo Parlamentario de la 75 Legislatura, ratificó su compromiso con las y los michoacanos, así como con su bienestar e infraestructura, pues no solo resultaron dañadas carreteras y caminos, sino también hospitales, escuelas o incluso personas que perdieron sus viviendas por las inclemencias climatológicas.
Dicha propuesta exige al Gobernador del estado y sus dependencias, que cumplan con lo establecido con el presupuesto de egresos, pues el articulo 57 marca que el estado deberá prever un 10 por ciento del total de sus recursos para atender y mitigar los daños que resulten de desastres naturales, hecho que no ha ocurrido a pesar de que cuatro municipios han sido declarados en emergencia: Lázaro Cárdenas, Tumbiscatío, Arteaga y La Huacana.

En entrevista con Gráfica Nacional, el originario de La Huacana conversó sobre sus inicios en la vida democrática, ya que como muchos jóvenes originarios de tierra caliente tuvo que mudarse a Morelia para llevar a cabo sus estudios universitarios, entrando a la Facultad de Derecho de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, donde recibió en cuatro ocasiones el Premio “Padre de la Patria”, condecoración otorgada por la Rectoría de la UMSNH y el Gobierno del Estado a los más altos promedios.
“Ser abogado no solamente es una profesión que implica servicio a la comunidad, sino que dado el perfil te permite a aspirar a espacios públicos, de la administración pública, donde se pueden tomar decisiones y poner en práctica los conocimientos que tengan como base el respeto y restricto al derecho, a las normas, a las leyes y las mejoras a ellas” dijo.

Laboró durante cuatro años en la Delegación de la Procuraduría General de la República, donde duró cuatro años, posteriormente llega a la vida pública participando en diversas campañas políticas; para el 2012 comenzó a recibir invitaciones para seguir en la vida democrática, siendo el Abogado general del Congreso del Estado, Secretario de Servicios Parlamentarios, Secretario Técnico de diversas comisiones a nivel local y federal.
El petista reconoció que actualmente el estado vive momentos complicados, no solo respecto a la crisis económica agravada, sino también en los adeudos hacia los servidores públicos, además de la ingobernabilidad en la región sierra-costa, por lo que la agenda del Partido del Trabajo tendrá como eje fundamental la gobernabilidad, desarrollo económico, justicia social, medio ambiente sustentable, transparencia en rendición de cuentas, así como la pacificación de Michoacán.

Respecto a la transición de Gobierno que se llevará a cabo el próximo 01 de octubre, aseguró que no debe haber dudas de que el triunfo de Alfredo Ramírez Bedolla ha de ser ratificado, ocupando el cargo de Gobernador Constitucional a partir del próximo mes, “El tribunal electoral ha resuelto cada uno de los 24 distritos electorales locales, ha resuelto los presuntos elementos que han planteado los adversarios políticos y ha disuelto las dudas, por eso creemos que la resolución del denominado juicio madre por parte de los magistrados de la Sala Superior atenderá a apegarse a una noción de sentido de derecho” declaró.
Asimismo, añadió que la relación del Gobernador electo, Alfredo Ramírez Bedolla, será institucional y de respeto, pues el PT está con la Cuarta Transformación, sus valores y sus principios, además de ser aliados de los michoacanos y del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.
En cuanto a la productividad de la legislación antecesora, Reyes Galindo recalcó que serán los ciudadanos y la historia quienes califiquen los trabajos que se llevaron a cabo en el trienio, sin embargo, señaló que su cierre fue lamentable por la intentona de los legisladores afines al Gobernador Silvano Aureoles, por desincorporar predios del estado en sus últimos días de trabajo.

“Los asuntos que son heredados por la anterior legislatura deben ser sometidos a un estricto análisis, además así lo prevé la ley, y que podamos dar continuidad a temas que verdaderamente merecen atención y una continuidad, pero también que todos los temas que no solamente no tienen materia o esencia para continuar, sean finalmente concluidos a través de su archivo” expuso.