Los Diputados Federales del Partido Acción Nacional (PAN) de Michoacán, Berenice Juárez Navarrete, Anabey García, Enrique Godínez del Río, Armando Tejeda Cid y Carlos Humberto Quintana Martínez, manifestaron que la bancada de la coalición “Va por México” (PRI-PAN-PRD) rechaza las iniciativas presentadas por el Gobierno Federal y respaldadas por el partido MORENA.

Los legisladores del partido azul de la 65 Legislatura dieron a conocer que la salud, la reactivación económica, la generación de empleos y la seguridad, serán los temas fundamentales en la cámara federal, defendiendo que se respete el presupuesto destinado para estos rubros en el 2022.
Berenice Juárez Navarrete, diputada federal distrito 06 Ciudad Hidalgo, lamentó el alto índice de mujeres que han perdido la vida de manera violenta, pues de 165 registros, únicamente 11 han sido clasificados como feminicidios, reflejo de la importancia que tienen las mujeres para este gobierno.

Posteriormente Anabey García, diputada federal de representación proporcional, recalcó que con esta bancada de números históricos han de procurar una distribución presupuestal adecuada y su correcta aplicación, para que el dinero de los ciudadanos no sea utilizado con fines electorales o políticos.

Enrique Godínez del Río, diputado federal distrito 05 Zamora, recalcó que en su distrito es urgente reactivar la economía, pues con la pandemia de COVID-19, muchas familias se quedaron sin fuentes de ingreso, por lo que también estarán buscando apoyos para el campo más allá de los 4 mil millones de pesos propuestos para la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) con respecto a su presupuesto para el 2021, monto insuficiente para el sector económico.

Rodrigo Sánchez Zepeda diputado federal distrito 04, resaltó que el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador ha destinado presupuestos inmensos para obras “faranoicas” como el Tren Maya, la Refinería Dos Bocas y el Aeropuerto de Santa Lucía, pues únicamente para este último únicamente se destinaron más de 120 mil millones de pesos, mientras que se han negado a designar recursos para atender desastres naturales o seguridad de municipios.

El presupuesto presentado por el gobierno federal representa más de 800 mil millones de pesos en deuda, apuntó el legislador federal Armando Tejeda Cid; añadió que a pesar del posble aumento de presupuesto a los estados, este dependerá de la recaudación de la Secretaría de Hacienda.
“Esperamos que las demás fuerzas políticas y sus aliados sean sensibles y solidarios, para poder apoyar a las familias mexicanas, luego de que la cifra oficial de desempleo supera a los 2.4 millones de personas que no tienen trabajo”, dijo el diputado Carlos Humberto Quintana, comprometido con entregar propuestas entorno a las necesidades económicas del estado.

Arturo Hernández Vázquez, Secretario General del Partido Acción Nacional (PAN) en Michoacán, en representación de teresita Herrera Maldonado, presidenta estatal del PAN en el estado, recalcó que los michoacanos se encuentran desprotegidos y en el abandono por parte del Gobierno Federal, por lo que es necesario el trabajo legislativo para impulsar soluciones a las problemáticas.

“Sepan que en nosotros encuentran esa contención para detener a ésta mal llamada cuarta transformación, que mantiene un estado huérfano y en abandono por parte del gobierno federal, que hace tanto daño a las familias y a todos los michoacanos” declaró.