No vamos a permitir acciones que vayan en detrimento de los michoacanos, como la venta del patrimonio estatal, aseveró Nalleli Julieta Pedraza Huerta, quien, ante la eventualidad de que la próxima legislatura, a petición del gobernador, retome la desincorporación de los inmuebles aseguró que estarán listos para impedirlo.
Luchadora social y ex diputada local por Lázaro Cárdenas, Pedraza Huerta expresó que están pugnando por la no venta del patrimonio michoacano que es un tema de importancia que no se puede tomar a la ligera por unos cuantos en perjuicio de millones de michoacanos.

Esos terrenos, agregó, es de lo poco valioso que le queda a los michoacanos y debe dárseles un uso apropiado, como lo que pretende el próximo gobernador de instalar las oficinas centrales del Instituto Mexicano del Seguro Social, lo que además generaría trabajo.
A las mujeres morenistas, añadió, les motiva estar en esa lucha para combatir esa pretendida desincorporación y dijo desconocer el por qué se intentó sacar con tanta prisa la sesión para abordar la venta de esos inmuebles.
Esa prisa, subrayó, “nos puso alertas y logramos un cometido que se notará en años” y al paso del tiempo se podrá decir que parar esa desincorporación fue “un logro social” mediante un movimiento libre y voluntario, de personas interesadas en salvaguardar el patrimonio de los michoacanos.

Esa lucha, puntualizó, deja un precedente tanto para los diputados que hoy se van como los que vienen porque “vamos a estar cuidando su actuación” porque se deben al pueblo y al pueblo deben responder.
Entiende, dijo, que hay adeudos importantes hacia algunos sectores y pagarles era el fin, pero, subrayó, esa no es la solución, “la solución es lo que hizo nuestro próximo gobernador de gestionar ante la federación”.
Las diferencias del gobernador con el presidente Andrés Manuel López Obrador afectó a los michoacanos, esa lucha, prosiguió, “es el despertar del pueblo, de entender que no nos gustan las acciones que vayan en detrimento de los michoacanos, no lo vamos a permitir”.
Con firmeza aseguró que “tienen muy claro que no se va a permitir ninguna venta” y menos si lo que se busca es obtener un recurso solamente para pago de nómina, porque eso “no es un proyecto de beneficio para todas y todos los michoacanos”.
Finalmente, recalcó que vienen tiempos de esperanza en un mejor futuro para Michoacán, son seis años donde se va a luchar por cambiar la historia y llevar a los habitantes de la entidad a un mejor bienestar.