Empleados sindicales del gobierno del estado manifestaron su rechazo total a la reforma a la ley orgánica qué pretende llevar a cabo el gobierno entrante encabezado por el gobernador electo Alfredo Ramírez Bedolla; en entrevista para Gráfica Nacional Antonieta Paniagua Enríquez, representante sindical del Instituto de la Juventud Michoacana (IJUMICH), y Berenice Ruiz, psicóloga en el instituto, señalaron la graveda qué implicaría el cerrar las puertas de esta institución o fusionarla con alguna otra.
Paniagua puntualizó que los trabajadores no se niegan a seguir con sus labores desde otra área en el caso de una fusión, sin embargo, invitaron a las autoridades estatales electas a conocer las acciones que se llevan a cabo en el IJUMICH, para comprender la afectación que tendría para este sector de la población.

“En base a la propuesta que está adentro del Congreso del Estado, la Secretaría de Desarrollo Social y Humano es la que absorbería las funciones o las actividades que hace el instituto” expuso.
Entre los servicios que ofrece el IJUMICH, se encuentra la liberación de servicio social de pasantes, talleres de temas diversos, consultas psicológicas, ferias de salud por todo el estado, charlas educativas, apoyo a emprendedores jóvenes, etc., diversificando las ramas de trabajo en beneficio del sector.

Berenice Ruíz, resaltó que los jóvenes al llegar al instituto les manifiestan las largas esperas que llevan a cabo en otras instituciones o secretarías siendo está una razón para dejar de lado la tramitología o tratamientos, en este caso del tipo psicológico.
Asimismo puntualizó que al fusionarse con alguna otra secretaría el materia de infraestructura, los espacios también podrían ser insuficientes conjuntar varios sectores poblacionales en uno mismo.
Antonieta Paniagua recordó como el Instituto de la Juventud Michoacana evolucionó desde hace más de 15 años, pasando de ser una dirección para posteriormente ser una secretaría para luego ser el instituto que ahora conocemos, además dio a conocer que esta no es la primera vez que el IJUMICH o sus programas peligran ya que con anterioridad y debido a los recortes presupuestales que ejerce cada cambio de administración, se han perdido iniciativas que en su momento fueron favorables para los jóvenes michoacanos.

Señalaron que están en la apertura de reunirse con el equipo de transición o incluso con el gobernador electo Alfredo Ramírez Bedolla, para darle a conocer los beneficios del IJUMICH, más allá de los manejos erróneos que en su momento pudo tener con direcciones pasadas.