“Hemos sido timados” declaró el Secretario General del Sindicato Único de Trabajadores de la Universidad Tecnológica de Morelia (SUTUTEM), Heber Leopoldo Manzo Fernández, pues luego de más de 18 meses aún se les adeudan prestaciones sindicales, sin lograr hasta ahora entablar el dialogo con las autoridades, señaló que han preferido luchar de manera cordial, sin embargo, no ha habido respuesta por parte del gobierno.
“No hemos tenido o estallado absolutamente ninguna huelga o paro, abonando o priorizando el derecho de los chicos a la educación” dijo, pues pese al rezago salarial, siguen activos en los trabajos educativos que mantiene la institución, buscando apoyar en salir adelante del bache económico en el que se encuentra sumido la UTM.

Manzo Rodríguez señaló que a lo largo de este periodo de pandemia la UTM ha perdido más del 55% de la planilla estudiantil, por lo que han optado no radicalizar sus manifestaciones, intentando no entorpecer las clases; “la paciencia se acaba, el discurso se acaba, nos damos cuenta que hemos sido utilizados, no corresponde el actuar del Gobierno del Estado con la paciencia y prudencia que hemos tenido nosotros”.
Es por ello que se encuentran analizando tomar medidas más severas para exigir que se salden los adeudos para con los agremiados del SUTUTEM, pues se trata de una cantidad menor a la que se podría hablar en el caso de otros sindicatos, ya que la deuda con el Sindicato de Trabajadores de la UTM es de aproximadamente 7 millones 800 mil pesos entre los 150 afiliados.

Añadió que ante el cambio de rectora que se dio hace unos meses en la institución educativa, llegando María Bella García Conejo (media hermana del actual Gobernador de Michoacán Silvano Aureoles Conejo), los empleados supusieron que la UTM contaría con algunas mejoras debido a la cercanía de la rectora con el titular del ejecutivo estatal, caso contrario; Manzo Rodríguez reconoció que el trato con García Conejo es cordial, pero no escala a una solución.
“Ella nos dice que va a finanzas y que finanzas le dice que no hay dinero, que no hay ampliaciones presupuestales” expuso; agregó que al ser una institución que depende meramente el recurso estatal, año con año crecerá el presunto déficit que actualmente enfrenta la institución.

Heber Leopoldo Manzo Fernández puntualizó que actualmente no hay certeza de la modalidad de trabajo que se aplicará para el regreso a clases en el mes de septiembre, sin embargo, como sindicato han de priorizar la salud, el bienestar y la vida de trabajadores y alumnos, “nosotros no vamos a avalar que se regrese de manera presencial hasta que se cumplan con todos los lineamientos de seguridad y de higiene en la institución”.
Finalmente, el Secretario General del SUTUTEM hizo un llamado al Gobernador para que cumpla con las responsabilidades que aún mantiene con los trabajadores del estado, anteponiendo el bienestar de los mismos.
