Anita Sánchez Castro, Diputada federal por MORENA, señaló que seguirán los trabajos en materia laboral, con tres ejes fundamentales: la creación de centros de creación, el registro de todos los sindicatos y la creación de tribunales laborales; añadió que todo va encaminado en un transitorio, por lo que en Michoacán entran en vigor los tribunales hasta 2022.
Señaló que la reforma laboral está lista para entrar en vigor el próximo año, pues todavía hay algunos “sindicatos charros” o “de simulación” que con la legislación tendrá que reglamentarse la asociación laboral y la capacidad de su planilla, así como su registro de manera legal.
Con esta reforma cambia la modalidad de instancias como la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, para convertirse en el Tribunal Laboral, teniendo, por ejemplo, su propio centro de registro de asociación colectiva.
Puntualizó que no hay un registro exacto de cuantos sindicatos de simulación existen en el país aunque la Secretaría del Trabajo y Previsión Social considera un aproximado de 2 mil 500 sindicatos legalmente constituidos; enfatizó que en Michoacán hay muchos sindicatos pero cerca del 40% no cuentan con su registro legal.

Sánchez Castro invitó a los trabajadores del estado a hacer valer su derecho a formar agrupaciones laborales legalmente constituídos en favor de procurar mejoras en materia laboral.
Hizo del conocimiento que el Sindicato Único de Empleados de la Universidad Michoacana es un ejemplo de una agrupación legalmente constituida que marcó un precedente en beneficio de los trabajadores.