La política y activista, Marx Aguirre Ochoa, expresó que actualmente la política en nuestro país necesita darles continuidad a los trabajos en materia de paridad y representación equitativa por cuestiones de género, pues sin las mujeres no se podrá recuperar la confianza en la política.
En entrevista con Gráfica Nacional, señaló que los espacios que ocuparán las mujeres en cargos públicos fueron ganados por méritos propios, sostenidos en trabajos previos, forjando así un compromiso de levantar la lucha para que la participación de su género en la vida política vaya más allá de una guerra entre hombres y mujeres.

Puntualizó que hubo algunos casos en que se presentaron acusaciones por violencia de género, aunque no se presentara este fenómeno, lo que implica que las mujeres lleguen a los cargos mucho más preparadas, con mayor información, congruencia igualitaria, valores éticos y morales.
“Sin duda, esta participación de las mujeres ahora implica que se trabajen políticas públicas para que se genere una cultura diferente en la participación de los roles de los hombres y las mujeres en todos los aspectos” declaró, asimismo, señaló que este será el camino para que se forje una educación participativa.

La también ex aspirante a la Presidencia Municipal de Morelia por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), aseguró que en el pasado proceso electoral se garantizó por ley la paridad como un número, sin permitir a las mujeres figurar en candidaturas ganadoras, pues, por ejemplo, en el caso del cabildo moreliano, solo figuraron mujeres en partidos “chicos” o de reciente registro.
Aseguró que las mujeres que ganaron cargos públicos en la elección del pasado 06 de junio tienen un gran reto, pero que hasta ahora no se ha abierto la puerta a municipios competitivos para que ellas compitan en el caso de presidencias municipales o incluso la gubernatura del estado.

Marx Aguirre enfatizó que no hubo casos de ataques a los candidatos por su condición de género, pero la disparidad fue evidente en temas como presupuestos o movilidad; señaló que incluso desde las direcciones partidistas comienza la disparidad, pues en el caso de las diputaciones plurinominales, estuvieron en desacuerdo de entregarle la primera a una persona del género femenino.
Como una posible solución, dijo, se debe trabajar desde la legislación, creando reformas que garanticen cambios, no solo en la vida pública, sino desde la educación, generando materias y contenidos lúdicos que fomenten la participación de las mujeres en distintos ámbitos y roles de las actividades diarias, comenzando desde primaria y secundaria, permeando tópicos como nuevas masculinidades o violencia de género.

Sobre los nombres de algunas mujeres que han resonado para contender por la Presidencia de la República en 2024, Marx Aguirre aseguró que entre los países mejores gobernados del mundo se encuentran los que son dirigidos por mujeres, por lo que se le deberá otorgar al electorado la decisión de otorgar este poder a una fémina, otorgándoles la oportunidad de trabajar en unión a favor de la nación.