Este martes se presentó la nueva imagen del Museo Michoacano de las Artesanías, buscando consolidar el espacio como un atractivo turístico para visitantes nacionales e internacionales; actualmente cuenta con 934 piezas de siete regiones del estado de 16 ramas artesanales.
María Emilia Reyes Oseguera, Directora del Instituto del Artesano Michoacano, señaló que este espacio ha sido destinado por el Gobierno de Michoacán para dar a conocer una muestra importante de las tradiciones artesanales del estado y dar difusión turística al mismo.

En ella se encuentran dijo, piezas artesanales, textos y fotografías exhibidas, siendo un reflejo de la vida cotidiana de los artesanos y su entorno, dando a conocer su vida cotidiana, las ideas y la energía creativa de la que surgen los objetos que ellos elaboran.

Reyes Oseguera señaló que el objetivo de esta renovación de imagen es brindarle a visitantes nacionales e internacionales un espacio agradable que evidencie el valor del trabajo de las manos michoacanas, aplicando una inversión de 215 mil pesos, entre la Compañía Inmobiliaria Argumento Turístico de Michoacán y el Instituto del Artesano Michoacano.

Por su parte, Sandra Aguilera Anaya, Secretaria de Cultura de Michoacán, calificó este espacio como un lugar que dignifica el trabajo de la comunidad de artesanos estatales, y mostrando gran cantidad de piezas que están al acceso también de los michoacanos; señaló también la importancia de mostrar al público sobre la complejidad de los procesos de creación, fundamentando los derechos de los creadores.
Puntualizó que el Museo Michoacano de las Artesanías debe ser un referente a nivel nacional, a través de sus exposiciones permanentes, temporales e itinerantes, así como crear oportunidades de vinculación y capacitación para los propios artesanos, pues estas obras de arte forman parte de artesanos que enaltecen las tradiciones artísticas del estado y las personas involucradas en los procesos de creación.

Claudia Chávez López, Secretaria de Turismo del Estado, agradeció el apoyo brindado para llevar a cabo mejoras en el museo, otorgando valor al trabajo artesanal, señaló que tiene mucho que ofrecer para quieres asistan, evidenciando la transformación de materias primas a obras artísticas; asimismo, señaló que actualmente los talleres artesanales son atractivos turísticos al interior del estado, fomentando visitas a regiones específicas del estado
