A través de los años, el Instituto Tecnológico de Morelia (ITM) ha logrado posicionarse como uno de los espacios educativos mejor calificados a nivel internacional, formando profesionales con la capacidad de internacionalizar su conocimiento alrededor del mundo; a pesar del encierro que se vivió durante el 2020 a raíz de la pandemia por COVID-19, José Luis Gil Vázquez, Director del Instituto Tecnológico de Morelia (ITM), conversó con Gráfica Nacional sobre los esfuerzos a los que se enfrentaron para que el instituto lograra mantener activo a su alumnado y sus laboratorios de trabajo.

El director informó que, al inicio del estado de alerta por el coronavirus, el ITM fue fundamental para que los mexicanos se vieran beneficiados en su salud, ya que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) solicitó a los alumnos su intervención para que múltiples respiradores fueran no solo reparados sino también se fabricaron algunos, además, actualmente se le brinda apoyo a la sociedad michoacana, pues el área de bioquímica logró la fabricación de líquidos sanitizantes a base de agua, lo que les permitió obtener el Premio Estatal a la Ciencia y Tecnología otorgado por el Gobierno del Estado.
En cuanto a la participación del ITM en las auditorías al Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) llevado a cabo en este proceso electoral, Gil Vázquez dio a conocer que han sido reconocidos por la calidad de su trabajo en el acto democrático, lo cual ha permitido que la sociedad y las instituciones locales confíen en el tecnológico de Morelia, pues en ocasiones las empresas locales buscan en otros lugares lo que podrían obtener en su localidad.

Por otro lado, agregó que las tecnologías implementadas durante el periodo de clases presenciales llegaron para quedarse, pues el compromiso con la educación de los mexicanos es firme, de modo que han de ser aplicadas en futuros modelos de educación a distancia, sin embargo, las instalaciones están listas para iniciar con el regreso a las aulas de manera gradual, pues desde hace algunas semanas, pasillos, aulas y áreas comunes cuentan con la señalética necesaria, además de que se han reducido los aforos de los salones de clases, pasando de 40 a 10 alumnos por aula.
A pesar de la pandemia, el ITM no registró un índice de deserción significativo, al contrario, se han entregado ya las 2 mil fichas para aspirantes de nuevo ingreso, asimismo, en días pasados se graduaron 350 estudiantes de manera presencial, lo que el director calificó como un reconocimiento a su esfuerzo y dedicación. Será en el mes de julio cuando se lleven a cabo pruebas piloto presenciales para el posible regreso a clases presenciales, de esta manera, han de garantizar que la asistencia de los colegiales sea completamente segura.
José Luis Gil Vázquez enfatizó que las clases presenciales serán una realidad siempre y cuando la Secretaría de Salud Federal mantenga al estado en color verde del semáforo epidemiológico, también, han de acatarse a las normatividades creadas por las instancias correspondientes.