El Instituto Electoral de Michoacán (IEM) dio a conocer los pormenores para llevar a cabo la elección del próximo domingo 06 de junio del 2021, en donde los michoacanos elegirán al próximo Gobernador del Estado, Ayuntamientos, así como Diputaciones locales y federales.
Ignacio Hurtado Gómez, Consejero Presidente del IEM, informó que se mantiene en contacto con la Secretaria de Gobierno de la Presidencia de la República, Olga Sánchez Cordero, para llevar la coordinación de seguridad en la elección, además de garantizar la participación de la Guardia Nacional para vigilar la jornada electoral, generando las condiciones de paz necesarias para llevar a cabo la elección.

También, informó que en la Mesa de Gobernabilidad del estado se han concretado diferentes acuerdos de participación con la Secretaria de Salud en Michoacán para mantener los protocolos sanitarios para evitar la propagación del COVID-19; asimismo, informó que el conteo electoral ya está coordinado y ha de emitir los resultados (en el caso de la elección de gobernador) alrededor de las 23 horas del día domingo. Reconoció también que el IEM se encuentra listo para llevar a cabo la fiesta democrática que es el ejercicio del voto.
La consejera Carol Berenice Arellano Rangel, presentó el micro sitio creado para dar a conocer a los ciudadanos los candidatos y candidata que aspiran a la gubernatura del estado, además de informar quienes son los aspirantes a ayuntamientos y sus planillas, así como los candidatos a diputados. Este sitio informativo se mantendrá en actualización constante en caso de que alguna candidatura sufra modificaciones.

También, a través de la página https://ubicatucasilla.ine.mx/ los ciudadanos podrán conocer en que casilla electoral les corresponde ejercer su voto, únicamente indicando cual es la sección o distrito al que pertenece, de la misma manera puede conocer por cual candidato a diputado puede votar.
Por su parte, la consejera Viridiana Villaseñor Aguirre, dio a conocer que en estado han de instalarse 6 mil 219 casillas: 2682 casillas básicas, 3 mil 217 contiguas, 272 extraordinarias y 48 especiales; además continua la entrega de paquetes electorales a los funcionarios de casilla, con un avance de 83%, este viernes ha de terminar esta distribución.

Se imprimieron en total 11 millones 614 mil 618 boletas; 3 millones 876 mil 54 para la gubernatura y diputaciones; mientras que 3 millones 861 mil 536 impresos son para ayuntamientos, con un listado nominal de 3 millones 577 mil 113. Las casillas tendrán un horario de 08:00 am a 06:00 pm o hasta que no haya personas esperando a emitir su voto.
El consejero Juan Adolfo Montiel Hernández, reconoció que se registraron 4 mil michoacanos para votar desde el extranjero, cifra tres veces mayor al registrado en la elección del 2015, las solicitudes se recibieron desde 39 paises diferentes, el 90% provienen de Estados Unidos, hasta el 01 de junio, se habían emitido 1174 votos, el doble de los recibidos hace 6 años; los votos postales deben llegar antes de las 08:00 am del sábado para ser contabilizados, mientras que el voto electrónico está abierto hasta el domingo a las 06 de la tarde.

Respecto al Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), el consejero informó que éste sistema arranca el conteo a las 20:00 hrs y aproximadamente a las primeras horas del día lunes podrían informar el virtual ganador de la gubernatura del estado; a través de mil 420 teléfonos celulares se contabilizaran las actas del 66% de casillas instaladas. El sistema PREP se actualiza cada 20 minutos con 3 minutos de retraso, de manera que 8:23 pm aparecerían los primeros registros.
En una conferencia de prensa llevada a cabo en las instalaciones del IEM, la consejera Marlene Arisbe Mendoza Díaz de León informó que los pacientes positivos de COVID-19 también podrán asistir a emitir su voto, pues el padecimiento no los exime de sus derechos políticos electorales, de manera que las casillas serán sanitizadas cada tres horas, según los lineamientos establecidos por la Secretaría de Salud en Michoacán.

Es importante recalcar que ningún ciudadano o representante de partido podrá portar cubrebocas con emblemas o escudos de institutos políticos, por lo que al ingresar se les otorgará uno para que sea remplazado; se aplicarán todas las medidas sanitarias necesarias para evitar la propagación del coronavirus, como la toma de temperatura, aplicación de gel antibacterial y mantener la sana distancia.
El consejero Luis Ignacio Peña Godínez, informó que las capacitaciones electorales llevadas a cabo se dieron desde el conteo de votos a través del sistema PREP casilla, hasta capacitaciones sobre violencia política en razón de género en contra de las mujeres; desde diciembre del 2020 se han llevado a cabo ejercicios democráticos en donde han participado representantes de todos los institutos políticos.

Enfatizó que en cuanto a la promoción y difusión del voto se han llevado a cabo más de mil 400 actividades en más de dos años y medio, además de cientos de pláticas, talleres, dinámicas y perifoneos con diferentes grupos etarios. También se contrataron más de 1500 supervisores electorales locales y federales.
La consejera Araceli Gutiérrez Cortés señaló que la comisión de igualdad de género, no discriminación y derechos humanos, han otorgado seguimiento a las 4 mil 600 candidatas mujeres registradas, 2 mil 676 forman parte de esta red, la cual cuenta con un numero de atención a emergencias o asesoría; esta línea brinda atención las 24 horas.

Hasta la fecha se han recibido 88 llamadas para solicitar información sobre presuntos actos de violencia política en contra de las mujeres, en ellas se incluye publicaciones denigrantes o falta de suministro de prerrogativas, además del registro de una candidata a la que se le intentó obligar a declinar; han recibido 476 mensajes para solicitar asesoría por difundir noticias falsas o información denigrante en redes sociales, 4 casos en los que no fueron tomadas en cuenta para entrevistas en medios de comunicación o para las diferentes encuestas, también 4 casos en que no recibieron recursos para llevar a cabo sus campañas; de las 21 quejas presentadas, 10 se encuentran en trámite y algunas están pendientes de resolución en el Tribunal Electoral del Estado de Michoacán.