1er. Foro “Hablemos de la Discapacidad”
- Sensibilidad ciudadana señalización e inclusión el llamado
- Personas en condición de discapacidad, los ponentes
- Un sector rechazado también es discapacitado
El candidato a la presidencia municipal de Morelia por el RSP, Miguel Ángel García Meza, mejor conocido como el Profe. Meza, presidió el 1er. Foro “Hablemos de la Discapacidad” en donde dio a conocer la creación del Instituto Municipal por la Inclusión para Personas en Condición de Discapacidad como uno de sus compromisos de gobierno.
Este Foro, tuvo como objetivo, impulsar una cultura ciudadana y sensibilizar a la sociedad sobre las realidades de vida de grupos vulnerables y los ponentes fueron personas en condición de discapacidad y activas en la vida laboral en base a sus profesiones y/o capacidades como paradeportistas de alto rendimiento.

El Profe. Meza estuvo acompañado por las candidatas a regidora Omega Vázquez y América Marlene Ayala Boyso quien busca una posición legislativa por el Distrito 10 y juntos, están impulsando el proyecto de una Cultura Ciudadana basada en retomar valores y trabajar en unidad en este caso, en beneficio de personas en condición de discapacidad.
Débiles visuales, ciegos y personas en silla de ruedas, en su participación coincidieron en señalar la necesidad de que la cultura de la inclusión no sea letra muerta ni eslogan de campañas electorales sino una promoción permanente para que, como sociedad, “hagamos conciencia de que somos seres humanos con los mismos derechos que las personas convencionales”.

Al respecto hicieron un observación que es parte de la responsabilidad del gobierno de Morelia y es la falta de señalización urbana para personas en condición de discapacidad y al respecto realizaron varios ejercicios como el cubrir los ojos de personas sin problemas visuales y caminar con bastón solo con la guía de una voz y el aire; asimismo algunos movimientos físicos que realizaron los asistentes desde sus propios lugares y en ambos casos, se hizo evidente el esfuerzo que requieren las personas en condición de discapacidad en la vida cotidiana.
Por su parte algunos moradores de un Anexo en su participación, lamentaron que la sociedad los rechace antes de considerar que son enfermos porque han sido adictos a alguna droga y eso, les hace discapacitados pero están determinados a “limpiarse” y en el proceso, enfrentan severas depresiones y el rechazo social, “no pedimos aceptación sino la oportunidad de que conozcan que queremos cambiar y que, como seres humanos, es importante sentir que somos parte de la sociedad”.
El Profe. Meza, cerró el foro y sostuvo convencido que, “ustedes todos, son un ejemplo de vida porque ocupan de un doble esfuerzo para el diario vivir; por ello al llegar al gobierno de Morelia contarán con un instituto ex profeso para desarrollarse porque en el proyecto de una nueva Cultura Ciudadana, cabemos todos”.